martes 05 de agosto de 2025
- Edición Nº2435

País

expectativas

Diputados debatirán este miércoles una agenda cargada de tensión con el Gobierno

El miércoles desde el mediodía se realizará la primera sesión especial de la Cámara baja impulsada por bloques opositores. Emergencia pediátrica, fondos universitarios, decretos del Ejecutivo y reclamos provinciales, entre los temas clave.



La Cámara de Diputados volverá al recinto este miércoles al mediodía con una sesión especial cargada de temas sensibles, convocada por una amplia coalición de bloques opositores que buscan avanzar con proyectos resistidos por el Gobierno nacional.

La agenda incluye iniciativas vinculadas a la crisis del Hospital Garrahan, el financiamiento universitario, el rechazo al veto presidencial sobre la emergencia en Bahía Blanca, y una serie de decretos delegados del Poder Ejecutivo que podrían ser rechazados por mayoría simple, luego de que vencieran los plazos para su tratamiento en comisión.

El pedido de sesión fue impulsado por Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y Por Santa Cruz, entre otros. Los jefes de bloque Germán Martínez, Pablo Juliano, Emilio Monzó, Maximiliano Ferraro y Sergio Acevedo encabezan las firmas.

 

Imagen

Uno de los puntos centrales será el tratamiento del proyecto de emergencia pediátrica, en medio de los reclamos del personal del Garrahan por falta de presupuesto. También se abordará una iniciativa para garantizar el financiamiento a universidades públicas, similar a la que fue vetada el año pasado por el presidente Javier Milei.

La oposición también pretende debatir cuatro decretos delegados y un DNU del Poder Ejecutivo que no pasaron por la Bicameral de Trámite Legislativo. Entre ellos, se encuentran normas que reestructuran organismos de los ministerios de Economía, Cultura y Transporte, y que disponen la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos y un nuevo régimen para la Marina Mercante.

A estos temas se suman los proyectos presentados por gobernadores de distintos signos políticos, que reclaman el reparto de fondos coparticipables a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles. En el Senado lograron media sanción con amplio respaldo, pero en Diputados no cuentan con dictamen y podrían ser tratados con un emplazamiento de comisiones.

En paralelo, también se buscará avanzar con una solución al funcionamiento paralizado de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, que nunca logró designar autoridades. La oposición denuncia un “bloqueo sistemático” por parte del oficialismo y sus aliados, y propone una reforma de la normativa que rige su constitución.

El temario también contempla otros proyectos que no cuentan con dictamen, como uno vinculado a la promoción de la salud cerebral y otro que declara la emergencia en ciencia, tecnología e innovación.

La sesión será una nueva prueba para el oficialismo, que viene de semanas de intensa negociación para sostener los vetos a leyes clave como las jubilaciones y discapacidad. El rol de los gobernadores, una vez más, será determinante para garantizar o no el quórum necesario para sesionar.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3