
El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires anunció la reactivación de la línea 352, que une los municipios de Mercedes, Suipacha, Chivilcoy y Alberti. El servicio, que había sido desarticulado tras la llegada de Javier Milei a la presidencia, volverá a estar en funcionamiento a partir del lunes 4 de agosto.
El anuncio fue realizado por el titular de la cartera provincial, Martín Marinucci, acompañado por los intendentes Juan Mancini (Suipacha), Germán Lago (Alberti) y Guillermo Britos (Chivilcoy), además del ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis.
“Trabajamos sin bajar los brazos y hoy estamos inaugurando este servicio", afirmó Marinucci. "Durante estos casi dos años de Gobierno de Javier Milei se perdieron derechos básicos. Esta línea provincial garantiza igualdad de oportunidades porque desde la Provincia estamos convencidos de garantizar derechos", agregó.
La interrupción del servicio había dejado sin conexión a cientos de vecinos, complicando el acceso a centros educativos, hospitales y puestos de trabajo. Ahora, gracias a la articulación entre el gobierno provincial y los municipios, se restituye un corredor clave para la región.
El intendente de Suipacha también apuntó contra el impacto de las decisiones nacionales: “Teníamos un servicio muy estimado por la comunidad, y las primeras políticas del gobierno de Milei le dieron el golpe de nocaut. El transporte es fundamental para nuestro desarrollo y para conectarnos como región".
Por su parte, Katopodis remarcó: “Hay Estado para ajustar, pero no hay Estado para mejorar la vida de la gente. Esta decisión de Axel y Martín es una respuesta concreta a las necesidades de muchas familias. De eso también se trata la elección del 7 de septiembre”.
El nuevo servicio contará con dos recorridos: Un troncal Mercedes–Alberti, con paradas en todas las localidades intermedias; y un servicio fraccionado Mercedes–Suipacha, pensado para ampliar las opciones de traslado.
Entre los principales beneficios, se destaca la mejora en la conectividad con la línea 256, el acceso a instituciones educativas para más de 250 estudiantes terciarios y universitarios, y la recuperación del vínculo entre comunidades que habían quedado aisladas.
La recuperación del servicio había sido gestionada en mayo, cuando Marinucci se reunió con los cuatro intendentes para diagramar la vuelta del recorrido. La concreción llega en un momento en que muchas localidades denuncian la desinversión del Gobierno nacional en materia de transporte.
Durante el acto también estuvieron presentes autoridades locales y regionales; empresarios de la línea 352; Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del MTPBA; Damián Contreras, subsecretario de Transporte Terrestre del MTPBA; y los directores Sibila Botti; Jorge Orzali; Gonzalo Maldonado y Cristian Vázquez.