sábado 02 de agosto de 2025
- Edición Nº2432

Provincia

trabajo articulado

Kicillof y Petrecca compartieron acto en Junín con críticas y reclamos a Nación

El gobernador bonaerense inauguró un centro de salud y entregó patrulleros junto al intendente local, Pablo Petrecca. Hubo coincidencias, tensiones y fuertes críticas al gobierno de Javier Milei por el ajuste y la falta de recursos.



 

En plena campaña rumbo a las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof visitó este viernes el municipio de Junín, uno de los distritos clave de la Cuarta Sección electoral, para inaugurar un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio San Cayetano y entregar tres patrulleros destinados al refuerzo de la seguridad local.

Lo acompañó el intendente juninense Pablo Petrecca, quien recientemente rompió con el PRO y La Libertad Avanza para postularse como candidato a senador provincial por Somos Buenos Aires. La escena del acto fue particular: entre gestos de sintonía institucional, no faltaron los pases de factura y los reclamos conjuntos al gobierno nacional por la falta de asistencia en áreas críticas como salud y seguridad.

“Quiero que este sea un punto de inflexión en la relación entre el municipio y la provincia”, expresó Petrecca. “Hay una agenda pendiente y necesitamos mayor equilibrio y madurez institucional. Valoramos esta presencia, porque la ciudad necesita respuestas”, agregó, al tiempo que destacó el esfuerzo municipal para mantener en funcionamiento los móviles policiales, financiando los recursos de combustible.

Kicillof, por su parte, respondió al planteo del jefe comunal y arremetió con dureza contra el gobierno de Javier Milei: “Ni el municipio ni la provincia se pueden arreglar solos con la ausencia total del Estado nacional”, señaló. “En Junín, la demanda de atención médica creció un 65%. Se duplicó la necesidad de alimentos y se saturan los hospitales provinciales. Todo eso es producto del ajuste brutal que estamos denunciando”, afirmó el mandatario bonaerense.

Acompañado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y de Seguridad, Javier Alonso, Kicillof insistió en que, pese a los recortes, la provincia sigue invirtiendo en infraestructura y servicios esenciales. “Nos quieren arrodillar, pero nosotros seguimos apostando a la salud, a la educación y a las obras. El 7 de septiembre tenemos una oportunidad histórica para ponerle el primer freno al ajuste”, sentenció.

También participaron de la actividad la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, y la candidata a senadora por Fuerza Patria, Valeria Arata, referente del Frente Renovador en la región, junto a legisladores, intendentes y concejales de municipios cercanos como Carlos Casares, Alberti, Leandro N. Alem y Chacabuco.

En una sección históricamente adversa para el peronismo, la presencia de Kicillof —con respaldo del massismo— busca consolidar apoyos en el interior profundo, sin esquivar el terreno adverso ni la confrontación con un modelo nacional al que describe como excluyente y destructivo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3