sábado 02 de agosto de 2025
- Edición Nº2432

Provincia

con miras a 2027

De la gestión provincial al armado nacional: gobernadores perfilan un proyecto presidencial

El flamante bloque electoral se distancia del kirchnerismo y de La Libertad Avanza, y propone una alternativa con eje en el federalismo y la responsabilidad fiscal.



Días atrás. cinco mandatarios provinciales, representantes de distintas regiones del país y de diversas fuerzas políticas, consolidaron esta semana un frente electoral con miras a las legislativas de octubre y, eventualmente, a una candidatura presidencial para 2027. La iniciativa, que se formalizó en la Casa de Chubut, busca posicionarse como una alternativa republicana y federal, por fuera de las estructuras tradicionales del peronismo y de La Libertad Avanza (LLA).

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien ofició como vocero del grupo, adelantó que el espacio no descarta postular a un candidato presidencial en las próximas elecciones generales. “Seguramente lo vamos a tener y es necesario que lo tengamos”, afirmó, y remarcó la necesidad de evitar los armados coyunturales del “rejunte del medio de siempre”.

El bloque está compuesto por Torres (PRO), Martín Llaryora (peronismo cordobés), Maximiliano Pullaro (UCR – Santa Fe), Carlos Sadir (UCR – Jujuy) y Claudio Vidal (partido provincial – Santa Cruz). También acompaña la iniciativa Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba, quien podría encabezar la lista de diputados nacionales. La intención es sumar nuevas figuras en las próximas semanas, entre ellas el actual mandatario correntino, Gustavo Valdés, una vez que concluya el proceso electoral en su provincia.

Aunque el espacio tiene como prioridad las elecciones legislativas del 26 de octubre, los gobernadores ya piensan en una construcción de largo plazo, con aspiraciones a nivel nacional. Según expresaron en el comunicado fundacional, el objetivo es representar a “la Argentina del trabajo” y defender los intereses de las provincias en un contexto donde consideran que las decisiones del gobierno nacional no contemplan una mirada federal.

En ese sentido, los mandatarios señalaron que su frente se distancia tanto del kirchnerismo como de LLA. Torres, en declaraciones radiales, desmintió vínculos con otros armados como "Somos Buenos Aires" y enfatizó que el nuevo espacio no cuenta con candidatos en la provincia homónima, aunque sí tiene una fuerte presencia en sus respectivas jurisdicciones.

Con un mensaje centrado en el equilibrio fiscal, el desarrollo productivo y la gobernabilidad, el flamante bloque apuesta a convertirse en una opción concreta para el electorado que no se siente representado por las principales fuerzas políticas actuales. Según sus integrantes, el desafío es construir una alternativa sólida y duradera, que no caiga en la lógica de alianzas oportunistas y fragmentadas.

El nuevo frente de gobernadores representa un intento por canalizar el descontento de las provincias frente a la gestión nacional y, al mismo tiempo, trazar un camino común hacia una Argentina más equilibrada y descentralizada. El proyecto, aún en formación, se presenta como “un grito federal” que aspira a hacerse escuchar en las urnas y en los espacios de poder.

Temas de esta nota:

ELECCIONES 2027

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3