
En una fuerza política que hizo de la "motosierra" contra el Estado su símbolo y bandera discursiva, la composición de las listas genera ruido incluso dentro del propio espacio. Según un informe que publica el portal Ámbito Financiero, la Segunda Sección Electoral, por ejemplo, concentra nueve empleados estatales entre sus once candidatos titulares. Muchos provienen de organismos nacionales como ANSES, PAMI, y distintos ministerios del Poder Ejecutivo.
En esa sección se destacan Pablo Morillo, del Ministerio de Economía, y Ana Petrocini, de Cancillería. También figura Ángel Torrano, contratado por PAMI Junín, y Ruddy Ziegler, de ANSES en la misma localidad. Otro caso resonante es el de Lorena Bincaz, jefa de la UDAI Mar del Plata, quien se presenta por la Quinta Sección.
La Tercera Sección no se queda atrás, con siete empleados públicos en las listas. Entre ellos, Rocío Ángeles Gómez, de apenas 25 años, que se desempeña en la Secretaría General de la Presidencia y responde directamente a Karina Milei. También figura Vanesa Gioia, conocida por su rol en el despido de 1600 empleados de Vialidad Nacional, y esposa de Carlos Curestis, jefe del bloque libertario en el Senado bonaerense. La coordinación política en esa zona corrió por cuenta de Luis Ontiveros, quien aparece en las listas y fue clave en los nombramientos en ANSES y PAMI en La Matanza.
El esquema se repite en otras secciones: en la Séptima, Alejandro Speroni, de La Púrpura —grupo cercano a Pareja— encabeza la nómina, seguido por la funcionaria de ANSES María Celeste Arouxet. En la Cuarta, el primer lugar lo ocupa Gonzalo Cabezas, director nacional en el Ejecutivo. Incluso en la Octava Sección, donde se librará una de las principales batallas electorales, aparecen figuras cuestionadas como Juan Osaba, denunciado por exigir parte del sueldo a empleados de PAMI.
También aparece el hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni, quien recientemente fue nombrado en el Instituto de Ayuda Financiera del Ministerio de Defensa, una cartera en la que ya lo señalan como parte del círculo de los “Petri Boys”.
A esta fuerte presencia estatal se suman posibles irregularidades legales. Algunos candidatos figuran en listas de secciones electorales en las que no residen. Es el caso de Hao Yuan Lan, quien aparece en la Sexta Sección pero vive en San Martín, y Fernanda Coitinho, ex candidata en Almirante Brown (Tercera), también ubicada en la Sexta. Situaciones similares se repiten en otros distritos, lo que podría abrir la puerta a impugnaciones.
Finalmente, un dato no menor: nueve concejales que asumieron por el voto popular ahora figuran en las listas a la Legislatura. Representan casi el 20% del total de postulantes titulares, lo que muestra cómo la renovación prometida por el oficialismo parece, al menos en el plano bonaerense, más una consigna que una realidad.