viernes 01 de agosto de 2025
- Edición Nº2431

Legislativas

proyecto legislativo

Piden rediseñar los billetes para garantizar accesibilidad a personas con discapacidad visual

La senadora bonaerense Lorena Mandagarán presentó un proyecto de ley para que el diseño de los billetes incluya criterios de identificación táctil eficaces. Organizaciones sociales respaldan el reclamo y denuncian discriminación estructural.



La senadora del bloque UCR + Cambio Federal, Lorena Mandagarán, presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense que apunta a rediseñar los billetes y monedas en circulación para que puedan ser identificados fácilmente por personas con discapacidad visual. La iniciativa plantea que el Ejecutivo nacional, el Banco Central (BCRA) y la Casa de la Moneda tomen medidas urgentes para garantizar la accesibilidad del dinero en efectivo, incorporando diferencias táctiles, de tamaño y textura entre los distintos valores.

Según argumenta la legisladora, los billetes emitidos en los últimos años no contemplan ninguna modalidad efectiva de identificación para personas ciegas o con baja visión. “La imposibilidad de identificar los billetes que se reciben o se dan en pago es una situación que enfrentan a diario más de 900.000 personas en nuestro país, con las penurias y dificultades que ello conlleva”, advirtió Mandagarán, quien consideró que esta omisión perpetúa la discriminación hacia las personas con discapacidad.

En ese sentido, la senadora responsabilizó al directorio y al presidente del Banco Central por no cumplir con su deber constitucional de establecer las características del dinero emitido, conforme a lo establecido en su Carta Orgánica.

El reclamo legislativo llega en un contexto en el que organizaciones como la Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI), la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes (FAICA) y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) ya presentaron acciones de amparo. En ellas denuncian una situación de discriminación estructural y exigen la adecuación inmediata del dinero circulante, al sostener que las actuales marcas táctiles no son prácticas ni apropiadas.

“Actualmente las personas con discapacidad visual no pueden distinguir los billetes y se encuentran en esa condición inhibitoria para la vida cotidiana, una realidad dolorosa que debió resolverse hace mucho tiempo con billetes detectables al tacto y de distinto tamaño según su valor”, concluyó Mandagarán.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3