
El diputado nacional Máximo Kirchner y el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, mantuvieron una reunión en la que analizaron el contexto político actual bajo la gestión de Javier Milei y debatieron sobre el rumbo del Estado argentino. Durante el encuentro, ambos referentes coincidieron en rechazar la lógica de “reforma estatal” impulsada desde el oficialismo, a la que calificaron como impuesta y estigmatizante.
En la oficina del legislador de Unión por la Patria, los dirigentes plantearon la necesidad de revisar el funcionamiento del Estado, pero no desde una visión descalificadora de lo público, sino desde la experiencia de quienes lo sostienen diariamente con vocación de servicio. Para ellos, los despidos masivos y la deslegitimación de los organismos estatales responden a una campaña política que no apunta a mejorar el funcionamiento del Estado, sino a debilitarlo en favor de intereses privados.
Aguiar remarcó que los problemas en la administración pública no son responsabilidad de los trabajadores, y llamó a elevar las aspiraciones del sector estatal. “Somos los trabajadores los que debemos conducir las instituciones del Estado si queremos evitar nuevas frustraciones sociales”, afirmó el dirigente sindical.
Ambos coincidieron en que es necesario debatir qué modelo de eficacia estatal se persigue. En contraposición a una mirada tecnocrática orientada a los mercados, defendieron un Estado al servicio del bienestar popular. En ese marco, rechazaron la influencia de grupos económicos que, según denunciaron, condicionan las políticas públicas para priorizar el pago de la deuda externa por sobre las necesidades del pueblo argentino.
La conversación también abordó el futuro político. Desde ATE anticiparon la convocatoria a un encuentro nacional para profundizar este debate, con el objetivo de articular una agenda que sea elevada a los sectores opositores. “Las elecciones legislativas y presidenciales deben canalizar el creciente descontento social con este modelo. No buscan eliminar el Estado, buscan apropiárselo para ponerlo al servicio de los poderosos. Eso es lo que tenemos que impedir”, concluyó Aguiar.