viernes 01 de agosto de 2025
- Edición Nº2431

Provincia

iniciativa legislativa

Buscan habilitar canales de denuncia para restaurantes que incumplen con menús para celíacos

Una diputada bonaerense propone crear una app para denunciar a locales gastronómicos que no ofrezcan menús sin TACC, tal como lo exige la ley.



En un intento por reforzar el cumplimiento efectivo de la Ley de Celiaquía, la diputada de Unión por la Patria, Ayelén Rasquetti, presentó un proyecto en la Legislatura bonaerense que busca habilitar canales de denuncia contra restaurantes, bares y comedores que no ofrezcan menús aptos para personas celíacas.

Pese a que la Ley Provincial N° 10.499 establece desde hace años la obligatoriedad de contar con alternativas sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno), son numerosos los establecimientos que aún no cumplen con esta exigencia, exponiendo a la población celíaca a riesgos innecesarios.

La propuesta central de Rasquetti es la creación de una aplicación móvil gratuita, que funcione los siete días de la semana, para facilitar la denuncia anónima por parte de consumidores ante el incumplimiento de la normativa. Además, la app permitirá sistematizar un registro de las denuncias recibidas, que será remitido mensualmente a las autoridades sanitarias de la provincia.

“Esta medida no solo contribuirá a garantizar que los derechos de las personas celíacas sean respetados, sino que también permitirá a las autoridades provinciales contar con una herramienta eficaz para la fiscalización y control del cumplimiento de la norma”, argumentó Rasquetti.

La diputada, que representa a la Tercera Sección Electoral, subrayó que el proyecto busca empoderar a la comunidad celíaca y darle visibilidad a situaciones que muchas veces pasan desapercibidas. “La celiaquía no es una enfermedad menor. El incumplimiento de la dieta sin gluten puede derivar en graves problemas de salud. Por eso instamos al acompañamiento de esta iniciativa”, sostuvo.

El proyecto también contempla que el Ministerio de Salud de la provincia, a cargo de Nicolás Kreplak, lance campañas de concientización para promover el cumplimiento de la ley, tanto en el ámbito gastronómico como entre la ciudadanía.

La Ley Nacional de Celiaquía N° 26.588, reglamentada en 2023, establece estándares para la identificación de productos y medicamentos sin gluten, y exige a instituciones y obras sociales garantizar el acceso a una dieta adecuada para personas celíacas.

Temas de esta nota:

SALUDCELIAQUíAAYELéN RASQUETTI

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3