jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

Provincia

declaraciones

Andrés De Leo propone una alternativa política fuera de los extremos

El candidato a diputado por Somos Buenos Aires criticó la polarización entre el oficialismo y el kirchnerismo y llamó a construir una representación política que atienda a la mayoría silenciosa de la ciudadanía.



Desde la Sexta sección electoral, el ex senador provincial y actual candidato a diputado por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, cuestionó duramente la dinámica política polarizada que, según denunció, mantiene al oficialismo y al kirchnerismo “hablando de sí mismos” mientras desatienden los problemas reales de la sociedad.

“Hay una relación tóxica entre ambos espacios que monopoliza la agenda con peleas estériles, mientras la ciudadanía queda al margen”, expresó el dirigente oriundo de Indio Rico, quien preside la Coalición Cívica bonaerense. En ese sentido, aseguró que existe una mayoría de bonaerenses que no se siente representada por los extremos y que demanda una alternativa política con propuestas concretas.

Para De Leo, el escenario actual genera desinterés y aleja a la gente de la participación política. “Ese clima de tensión permanente alimenta la apatía y el ausentismo. Nosotros queremos romper con esa lógica y devolverle centralidad a los problemas reales”, sostuvo.

Entre sus prioridades legislativas, el candidato mencionó la necesidad de avanzar en una autonomía plena para los municipios, mejorar la representación política y continuar con la lucha contra los privilegios, una línea que ya había impulsado durante su paso por el Senado bonaerense, apoyando iniciativas como la limitación de las reelecciones indefinidas y la eliminación de las jubilaciones de privilegio.

De Leo también apuntó a las desigualdades que afectan al interior bonaerense. “La región sur de la provincia ha sido olvidada. Bahía Blanca, Tres Arroyos, Coronel Suárez, Daireaux, Patagones, todas tienen demandas concretas que no están siendo atendidas. Queremos que esa voz llegue a la Legislatura”, afirmó.

Finalmente, consideró que su candidatura representa tanto el reconocimiento a su trayectoria territorial como el respaldo a una visión distinta de la política: “No se trata de elegir entre Milei o Cristina. Es tiempo de discutir la falta de inversión, el abandono del interior y los servicios que no llegan. Eso es lo que está esperando esa enorme mayoría que no está en los extremos”, concluyó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3