jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

#DeTodoUnPoco

En La Plata

IAO, la primera escuela holística de La Plata: un viaje hacia el centro de uno mismo

Arte, espiritualidad, símbolo y transformación personal conviven en IAO, el primer espacio de formación holística en la ciudad. Un lugar donde cada experiencia está pensada como parte de un recorrido profundo y sagrado.



La Plata tiene su primera escuela holística. Se trata de IAO, el viaje del héroe, un espacio que abrió sus puertas en calle 2 entre 54 y 55 n°1074, dentro del Instituto de Artes Ocultas, bajo la dirección de Linet Zaragoza y Belisario Román. La propuesta combina distintas disciplinas del arte y el autoconocimiento con una mirada integral del ser humano, guiada por una idea tan antigua como universal: la de que cada vida es, en esencia, una travesía interior.

“La idea de IAO nació como un llamado profundo del alma. Una necesidad de crear un espacio donde el arte, la espiritualidad y la transformación pudieran entrelazarse”, explica Linet. Con Belisario, vienen desarrollando este tipo de experiencias desde hace años: recorrieron el país y también llevaron su propuesta a España. Publicaron un libro y, con el tiempo, sintieron que era momento de enraizar esa experiencia en su propia ciudad.

Inspirado en el “viaje del héroe”, el espacio propone acompañar a cada persona en su propio proceso de transformación. El enfoque holístico atraviesa toda la propuesta: en IAO no se entiende a la persona por partes, sino como un todo. Cuerpo, mente, emoción, espíritu y símbolo son dimensiones que se trabajan de manera integrada, a través de clases que combinan teoría con vivencias. Hay espacios de ritual, exploración creativa, astrología, decodificación emocional, teatro y más.

Las actividades incluyen formación en astrología evolutiva, tarot simbólico, coaching transpersonal, biodecodificación, teatro ritual, floralismo vibracional y mitología aplicada, además de experiencias grupales como el Rito del Útero, Reseteate, encuentros lunares, portales energéticos y convenciones mágicas. También cuentan con un gabinete de terapias alternativas.

La escuela está abierta tanto a quienes ya vienen transitando un camino espiritual como a quienes dan sus primeros pasos. “Honramos tanto al buscador experimentado como al que recién empieza. Lo más importante no es el conocimiento previo, sino la apertura a vivir la experiencia”, señala Linet.

La llegada de IAO fue muy bien recibida en la ciudad. En poco tiempo, el espacio se volvió punto de encuentro para quienes buscan nuevas formas de habitarse. Hay un interés creciente por las terapias no convencionales, lo simbólico, lo vibracional, lo espiritual. Un deseo colectivo de reconectar con algo más profundo.

Pero lo que IAO propone va más allá de una formación. Es una invitación a volver al centro, a mirar la propia vida con otros ojos, a descubrir que detrás de cada desafío puede haber sentido, propósito, belleza. A creer que la transformación es posible, y que cada paso que damos puede ser sagrado si elegimos caminar despiertos.

Temas de esta nota:

LA PLATAESCUELAESPIRITUALIDAD

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3