miércoles 30 de julio de 2025
- Edición Nº2429

Provincia

caída de la productividad

Crisis en el frigorífico San Telmo de Mar del Plata: despidos masivos, planta paralizada y promesas inciertas

La empresa despidió a más de la mitad de su personal en medio de una fuerte caída de la actividad. El sindicato exige reincorporaciones o indemnizaciones, mientras el conflicto se traslada al Ministerio de Trabajo.



El frigorífico San Telmo, ubicado en Mar del Plata y conocido anteriormente como Sadowa, atraviesa una de sus peores crisis desde su reapertura en enero de 2023. La empresa despidió en las últimas semanas a 56 trabajadores, reduciendo su plantilla de 108 empleados a apenas 52, en un contexto de paralización casi total de la actividad.

Según informó el Sindicato de la Carne local, la planta no realiza faena desde mediados de abril, cuando ingresaron apenas 40 animales por última vez. Desde entonces, quienes permanecen en sus puestos de trabajo asisten a cumplir el horario sin tareas productivas. La situación refleja una caída crítica en la productividad que hace inviable sostener las operaciones, advirtió el gremio.

El conflicto escaló al Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, donde se llevó a cabo una primera audiencia entre las partes. Sin acuerdo a la vista, se convocó a un nuevo encuentro para este miércoles. El sindicato exige la reincorporación de todos los despedidos o, en su defecto, el pago completo de las indemnizaciones. Por su parte, la empresa propuso un esquema de retiros voluntarios con compensaciones, aunque sin precisiones ni adhesiones confirmadas.

A pesar del clima de tensión, la empresa cumplió esta semana con el pago del aguinaldo correspondiente al primer semestre y saldó la última quincena adeudada, tras un reclamo impulsado por el sindicato.

La planta había sido reabierta a comienzos de 2023 con grandes expectativas: un plan de faena para el mercado interno, recuperación de exportaciones a 20 países y la promesa de generar hasta 300 empleos. Sin embargo, el proyecto nunca logró consolidarse. Desde el gremio expresan preocupación por la falta de transparencia respecto del verdadero estado económico de la empresa. “No es habitual que se paguen sueldos sin producción”, señaló el secretario general del sindicato, Osvaldo Quiroga.

Desde la CGT Regional Mar del Plata también manifestaron su respaldo a los trabajadores. Su dirigente, José Luis Rocha, advirtió que el pago de indemnizaciones no garantiza estabilidad ni sustento a largo plazo, y remarcó que la prioridad es preservar los puestos de trabajo.

Mientras tanto, la empresa dejó entrever que la actividad podría reanudarse en agosto, aunque no dio mayores detalles ni certezas. Los trabajadores, en alerta, esperan definiciones concretas en la próxima audiencia.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3