martes 29 de julio de 2025
- Edición Nº2428

País

anuncios

Viajar sin visa a EE.UU.: Argentina firmó su intención de sumarse al programa

La gestión de Javier Milei firmó una declaración de intención con Estados Unidos para incorporarse al Visa Waiver Program. Si se concreta, los argentinos podrán viajar por turismo o negocios sin visado.



Este lunes, la Oficina del Presidente de la Nación informó que Argentina dio el primer paso formal para incorporarse al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program) de Estados Unidos, una iniciativa que, de concretarse, permitirá que millones de ciudadanos argentinos puedan ingresar a territorio estadounidense sin necesidad de tramitar una visa, por viajes de turismo o negocios de hasta 90 días.

El anuncio se realizó en el marco de la visita oficial a Buenos Aires de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien fue recibida en la Casa Rosada por el presidente Javier Milei. Durante el encuentro, ambos funcionarios firmaron una declaración de intención para que el país sudamericano sea incluido en el selecto grupo de naciones con este beneficio migratorio.

Según el comunicado oficial de la Oficina del Presidente, el ingreso al Visa Waiver Program requerirá que Argentina cumpla con estrictos estándares internacionales en sus procedimientos migratorios, incluyendo la implementación de pasaportes electrónicos, sistemas biométricos y un control migratorio avanzado. Además, se destacó que esta cooperación reforzará la seguridad fronteriza y el prestigio internacional del país.

 

 

La comitiva estadounidense estuvo integrada también por Corey Lewandowski, jefe de Gabinete de Noem; la encargada de Negocios de la Embajada norteamericana en Argentina, Heidi Nicole Gómez; y el asesor Robert Thomas Law. Por el lado argentino, participaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein, quienes mantuvieron reuniones bilaterales con la delegación visitante.

Durante su paso por Argentina, Noem también mantuvo un encuentro con Bullrich, en el que se abordaron temas vinculados a la seguridad en la frontera norte, la lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado, el lavado de dinero con nexos terroristas y la pesca ilegal en el Atlántico Sur. Desde el Ministerio de Seguridad señalaron que el diálogo reafirmó el compromiso de ambos países para enfrentar las amenazas comunes que afectan a la región.

El comunicado presidencial subraya que el inicio de este proceso es una muestra del "excelente vínculo" entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump, quienes comparten una visión estratégica y coordinan acciones conjuntas en defensa, seguridad y valores comunes. La gestión para la incorporación al programa es coordinada por Patricia Bullrich, junto al canciller Werthein y el embajador argentino en Washington, Alejandro Oxenford.

Temas de esta nota:

ESTADOS UNIDOSMILEIVISA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3