
Aunque la Ley de Paridad de Género N° 14.848 establece que las listas deben estar integradas en partes iguales por hombres y mujeres, en la práctica el protagonismo femenino sigue estando relegado. Según un relevamiento realizado por Diputados Bonaerenses, de las 77 listas oficializadas en toda la provincia de Buenos Aires, solo 15 tienen a una mujer como primera candidata. El dato representa un escueto 19,48% del total.
El análisis incluyó los armados por sección electoral: 11 listas en la Primera, 8 en la Segunda, 9 en la Tercera, 10 en la Cuarta, 10 en la Quinta, 10 en la Sexta, 8 en la Séptima y 11 en la Octava. La cifra contrasta con el espíritu de la ley sancionada hace ya casi una década, que buscaba garantizar mayor equidad en el acceso a cargos legislativos.
Las 15 mujeres que encabezan listas se reparten entre espacios tradicionales y fuerzas más chicas: tres corresponden a Fuerza Patria, tres al Nuevo Más, dos al Frente de Izquierda, dos a Unión y Libertad, y una por cada uno de los siguientes partidos: La Libertad Avanza, Potencia, Nuevos Aires, Unión Liberal y el Partido Obrero.
En la Primera sección, la única lista encabezada por una mujer es la de Romina del Plá (Frente de Izquierda), exdiputada nacional que dejó su banca a fines de junio cumpliendo con la rotación interna de su partido.
En la Segunda, La Libertad Avanza lleva como primera candidata a la zarateña Natalia Blanco; Unión y Libertad postula a la diputada Constanza Moragues, que va por la reelección; y el Nuevo Más a la docente Florencia González.
En la Tercera sección, solo aparece Verónica Magario (Fuerza Patria), actual vicegobernadora y exintendenta de La Matanza, que buscará un lugar en el Senado bonaerense.
En el centro bonaerense, la Cuarta sección, hay tres mujeres liderando boletas: Andrea Passerini (Potencia), Lorena Srug (Unión y Libertad) y Analía Esperón (Nuevos Aires).
En la Quinta, se destacan Fernanda Raverta (Fuerza Patria), con pasado legislativo y de gestión, y María Agustina Vaccaroni, becaria del Conicet y candidata del Partido Obrero.
La Sexta sección tiene una única lista encabezada por una mujer: la comunicadora social y referente de Las Rojas, Paula Abal (Nuevo Más).
En la Séptima, también hay dos: Sofía Carneiro (Nuevo Más) y la peronista María Inés Laurini (Fuerza Patria), concejala de Azul y maestra.
Por último, en la Octava sección electoral, compiten Laura Cano (FIT), actual diputada que se mudó de sección, y Diana Zonaro, de Unión Liberal.
Pese a que los espacios políticos cumplieron con el piso del 50% de mujeres en las listas, el techo sigue más firme que nunca: la conducción política, salvo contadas excepciones, continúa en manos de los varones.
Las 15 mujeres candidatas
Primera sección: Romina del Pla (FIT).
Segunda sección: Natalia Blanco (LLA); Florencia Gonzáles (Nuevo Mas) y Constanza Moragues Santos (Unión y Libertad).
Tercera sección: Verónica Magario (FP).
Cuarta sección: Andrea Passerini (Potencia); Lorena Srug (Unión y Libertad) y Analía Esperón (Nuevos Aires).
Quinta sección: Fernanda Raverta (FP)y María Agustina Vaccaroni (PO).
Sexta sección: Paula Abal (Nuevo MAS).
Séptima sección María Inés Laurini (FP) y Sofía Carneiro (Nuevo MAS).
Octava sección: Laura Cano (FIT) y Diana Zonaro (UF).