
El espacio político Somos Buenos Aires (SBA) dio inicio oficial a su campaña electoral con un acto en la ciudad de Junín, encabezado por el intendente local, Pablo Petrecca, y acompañado por una decena de jefes comunales de distintas secciones electorales. El objetivo: consolidarse como una tercera vía frente a la polarización entre el peronismo y el frente libertario encabezado por La Libertad Avanza.
Del encuentro participaron intendentes del PRO, la UCR, partidos vecinalistas y dirigentes peronistas críticos del PJ. Entre ellos, se destacaron Francisco Recoulat (Trenque Lauquen), Nahuel Mittelbach (Florentino Ameghino), Érica Revilla (General Arenales), Salvador Serenal (Lincoln), Franco Flexas (General Viamonte), Maximiliano Suescun (Rauch), María José Gentile (Nueve de Julio), Guillermo Britos (Chivilcoy) y Julio Zamora (Tigre).
Zamora, enfrentado desde hace años con el massismo, encabezará la lista de senadores por la Primera Sección electoral, en competencia directa con Malena Galmarini, que ocupará el segundo lugar en la lista de Fuerza Patria. La disputa reedita la interna de 2023, cuando Galmarini intentó desbancar a Zamora en las PASO con el respaldo del entonces ministro de Economía, Sergio Massa.
Durante el acto, Recoulat destacó que Somos Buenos Aires representa “un proyecto político que valora la gestión y pone en el centro el trabajo territorial de los intendentes”. En esa línea, el espacio busca fortalecer su presencia en los concejos deliberantes y ganar peso legislativo en la Legislatura bonaerense.
También participaron del lanzamiento los diputados Danya Tavela, Pablo Juliano y Valentín Miranda, junto a referentes provenientes de distritos de la cuarta, quinta, sexta y séptima secciones.
Con este primer acto regional, Somos Buenos Aires se propone tejer una red de dirigentes municipales que trascienda las estructuras partidarias tradicionales, apostando a una construcción más localista y con eje en la gestión.