sábado 02 de agosto de 2025
- Edición Nº2432

País

“Purga selectiva”

La oposición le exige explicaciones a Kicillof por el desplazamiento de 24 policías

Senadores del PRO y de La Libertad Avanza y la ministra de seguridad, Patricia Bullrich, acusan al gobernador de persecución ideológica tras apartar a efectivos policiales vinculados al candidato libertario Maximiliano Bondarenko.



El Ministerio de Seguridad bonaerense apartó 24 efectivos de la Policía Bonaerense tras una denuncia anónima por una presunta “confabulación política” dentro de la fuerza, lo que motivó el pedido de informes del senador del PRO, Marcelo “Chuby” Leguizamón, quien acusó al gobierno de Axel Kicillof de impulsar una “purga selectiva” por razones ideológicas.

“Mientras la Provincia se prende fuego, el Gobernador desplaza policías acusándolos de hacer política, pero no mueve un dedo para perseguir delincuentes”, lanzó el legislador platense. En el escrito dirigido al Ejecutivo, exige conocer los criterios y mecanismos utilizados para aplicar las sanciones, y plantea sospechas sobre un presunto uso discrecional de las auditorías internas.

La decisión fue defendida por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien sostuvo que los policías separados estaban involucrados en maniobras para desestabilizar la cadena de mando e impulsar al excomisario y actual candidato de La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko.

Según Alonso, los agentes utilizaron recursos estatales, participaron de reuniones de planificación política y habrían diseñado medidas para intervenir la estructura de la fuerza.

Desde La Libertad Avanza, la respuesta no tardó en llegar. El senador Carlos Curestis calificó el accionar del gobierno provincial como “una persecución a quienes piensan distinto” y lo enmarcó en lo que describió como “una lógica kirchnerista de disciplinamiento interno”. “En una democracia sana, esto sería un escándalo nacional”, sostuvo.

También alzó la voz la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien apareció públicamente junto a Bondarenko en un acto en la Tercera Sección Electoral y apuntó duramente contra Kicillof.

“Echa a policías por compartir un asado con un amigo que después fue candidato. Pero no sanciona a los que agreden a periodistas o a políticos de la oposición. Una locura total”, aseguró ante la prensa.

Además, Bullrich denunció que los efectivos desplazados fueron “humillados públicamente”, al ser despojados de su arma reglamentaria y credencial “como si fueran delincuentes”. Según el relato de Bondarenko, el encuentro cuestionado fue un asado realizado antes de oficializar su candidatura. “Nos trataron como criminales. La mayoría de esos policías tienen legajos intachables”, afirmó.

Por su parte, el senador Leguizamón también remarcó la necesidad de que el gobierno provincial transparente los procedimientos disciplinarios y garantice que las sanciones “no estén teñidas de intereses políticos”.

Además, pidió conocer si existen antecedentes similares por afiliaciones partidarias y qué acciones se tomarán para evitar represalias ideológicas dentro de la fuerza.

Desde el gobierno bonaerense insisten en que la medida busca preservar la institucionalidad policial y evitar que se sienten precedentes de indisciplina o autoritarismo interno. “De no actuar, se abriría la puerta a purgas encabezadas por sectores internos”, justificaron desde Seguridad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3