viernes 25 de julio de 2025
- Edición Nº2424

Municipios

fin de un ciclo

Sin lista y sin acuerdo: el PRO no competirá en Trenque Lauquen

La presidenta local del partido, Adriana Velázquez, confirmó que no competirán en los comicios del 7 de septiembre. Apuntó contra los acuerdos con La Libertad Avanza y la falta de diálogo con las bases del interior.



 

El PRO no presentará candidatos en las elecciones legislativas de septiembre en Trenque Lauquen. La decisión fue comunicada por la presidenta del partido en el distrito, Adriana Velázquez, quien expresó su descontento con el rumbo que tomó la fuerza a nivel provincial y nacional.

“Milité creyendo en los valores, nunca me fui para otro partido. Ahora estamos en una situación en que los colores del PRO están desapareciendo. La boleta va a ser toda violeta”, expresó Velázquez en una entrevista radial, en referencia al predominio de La Libertad Avanza en el armado electoral.

La dirigente aseguró que no hubo ningún tipo de acercamiento para integrar listas con otros espacios. “No hay ningún tipo de acuerdo con LLA. Nunca fue una posibilidad. Y con Somos Buenos Aires sí tenemos al senador Pablo Petrecca quien encabezaría la lista, pero a nivel local no hemos tenido ninguna charla con ese espacio”, explicó.

Velázquez también criticó con dureza a la conducción del PRO por haber dejado afuera a referentes del interior. “Siempre hablábamos pero no nos escucharon”, afirmó, y fue más allá al señalar: “Es un resalto de todas las políticas erráticas de los dirigentes, no hay que echar las culpas afuera. Son los arreglos, los acuerdos, las internas que no tendrían que haber hecho”.

El único representante actual del PRO en el Concejo Deliberante, Alejandro Casola, seguirá en funciones hasta diciembre, cuando finaliza su mandato. De este modo, el partido que supo ocupar lugares clave en la política local quedará sin representación en el próximo período legislativo.

Tras varios años de protagonismo en el distrito, el PRO se baja de la contienda en Trenque Lauquen. La decisión marca un quiebre dentro del partido, que no logró mantener unidad ni incidencia en un contexto electoral atravesado por tensiones internas y alianzas impuestas desde arriba.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3