viernes 25 de julio de 2025
- Edición Nº2424

Municipios

camino a las legislativas

Martínez logró una lista con mayoría PRO en Vicente López

La intendenta logró un acuerdo con La Libertad Avanza en uno de los distritos más disputados del conurbano. La boleta respetará el reparto 70/30 en favor del partido amarillo.



 

Luego de semanas de negociaciones tensas, el PRO y La Libertad Avanza sellaron un acuerdo en Vicente López, distrito clave del conurbano bonaerense. La intendenta Soledad Martínez, mano derecha de Jorge Macri y actual vicepresidenta del PRO nacional, encabezó las conversaciones que permitieron cerrar una lista conjunta para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Con el aval de Mauricio Macri y como parte de un armado nacional que busca fortalecer el frente liberal-conservador, la nómina quedó encabezada por Natalia Villa (PRO) e incluye a referentes de ambas fuerzas. En los primeros nueve lugares figuran: Ignacio Albor, Alejandra Nieto (LLA), Ezequiel Ferrari, María Pesa, Alberto Furgiuele (LLA), Susana Orue, Andrés Persuh (LLA) y Milagros Ibáñez.

“El cierre fue complejo pero se priorizó la construcción política más allá de las diferencias”, explicaron desde el entorno de la intendenta, quien logró preservar el control del armado local sin bloquear la participación libertaria.

La decisión se alinea con la estrategia de Mauricio Macri de tejer alianzas con los sectores que lidera Javier Milei, en distritos donde el PRO ya tiene una estructura consolidada.

Vicente López fue uno de los últimos municipios en definir su boleta, justamente por la puja entre ambos espacios y la necesidad de mostrar una imagen de unidad hacia afuera. El entendimiento se logró bajo el criterio de respetar el liderazgo territorial del PRO, aunque permitiendo que La Libertad Avanza ingrese con referentes propios en lugares con chances reales de obtener bancas.

Con esta lista, el macrismo busca retener su fortaleza en uno de los distritos más importantes del conurbano , al tiempo que incorpora al espacio libertario como socio menor, en un esquema que podría replicarse en otros municipios de la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3