sábado 02 de agosto de 2025
- Edición Nº2432

#DeTodoUnPoco

tecnología

¿Por qué cada vez más personas apuestan en eSports?

Los videojuegos dejaron de ser cosa de “frikis” hace ya mucho tiempo. Hoy, los eSports mueven millones, llenan estadios y tienen sus propias ligas profesionales.



 

Lo que empezó como una aficción se ha transformado en un fenómeno global que combina competición, estrategia y muchísima emoción.

Y con ese crecimiento, también llegó el interés por apostar en e Sports. Sí, al igual que en el fútbol o el tenis, ahora puedes predecir quién gana una partida de League of Legends, cuántos rounds durará un combate en Valorant o qué equipo dominará en Counter-Strike. Pero antes de lanzarte a esta nueva tendencia, vale la pena entender cómo funciona.

¿Qué son exactamente los eSports?

Los e Sports, o deportes electrónicos, son competiciones de videojuegos a nivel profesional. No se trata de jugar por diversión en casa, sino de ligar organizadas con equipos, entrenadores, patrocinadores y audiencias enormes.

Detrás de cada torneo hay una estructura compleja, con reglas específicas, rankings mundiales y premios que a veces superan los de muchos deportes tradicionales. De hecho, los equipos viajan por todo el mundo compitiendo y los jugadores más destacados tienen contratos millonarios.

Y claro, al haber tanto en juego (literal y figuradamente), las casas de apuestas comenzaron a ofrecer mercados para estas competencias. Esto mejoró mucho la vida de los jugadores; como dice un usuario de 1xBet: "Desde que uso 1xbet app español , apuesto tranquilo en 1xBet Argentina porque puedo seguir torneos de eSports con la misma facilidad que si estuviera viendo un partido de Champions".

¿Cómo funcionan las apuestas en eSports?

Ahora bien, apostar en eSports es muy similar a hacerlo en deportes tradicionales. Primero, eliges el juego; después, el torneo; y por último, el tipo de apuesta que quieres hacer. Por ejemplo, puedes apostar al ganador del partido, al número de kills, a si habrá prórroga o incluso a quién obtendrá el primer objetivo del juego.
Eso sí, hay una diferencia importante. En los eSports, el ritmo es mucho más rápido y, a veces, bastante impredecible. Un solo error puede cambiar el resultado en cuestión de segundos. Por eso, no basta con ver uno o dos partidos; conviene investigar un poco más sobre los equipos, los jugadores y sus estadísticas.
Asimismo, muchas plataformas ofrecen apuestas en vivo, lo cual hace la experiencia aún más intensa. Pero justamente por eso, es fundamental no dejarse llevar por la emoción del momento. Apostar bien es también saber cuándo parar.

¿Qué juegos son los más populares para apostar?

Como era de esperarse, no todos los videojuegos tienen la misma popularidad en el mundo de las apuestas. Algunos títulos se destacan por su nivel competitivo y por tener comunidades de fans enormes. League of Legends, por ejemplo, es uno de los gigantes del sector. Sus torneos atraen a millones de espectadores y las cuotas suelen estar muy bien ajustadas debido a la cantidad de información disponible.
Por otro lado, Counter-Strike: Global Offensive (CS:GO) es otro de los grandes protagonistas, sobre todo en Europa y América Latina. Al ser un shooter por rondas, ofrece muchas opciones de apuestas detalladas: desde quién gana cada mitad hasta la cantidad de headshots o desactivaciones.
Además, cada vez más títulos se están sumando a esta tendencia. Valorant, Dota 2, Call of Duty y hasta juegos móviles como Free Fire o Mobile Legends ya tienen mercados bastante desarrollados. 

Una nueva forma de jugar

En definitiva, los eSports no solo están redefiniendo el concepto de entretenimiento digital; también están transformando el panorama de las apuestas online. Y es que con millones de seguidores y una escena en constante evolución, esta industria llegó para quedarse.
Eso sí, no hay que olvidar que detrás de cada apuesta hay dinero real y emociones en juego. Así que, informarse, tener un plan y saber cuándo parar son claves para disfrutar de esta experiencia sin complicaciones.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3