viernes 25 de julio de 2025
- Edición Nº2424

Provincia

declaraciones

Julio Zamora: “La política argentina necesita mensura y diálogo”

El jefe comunal de Tigre apuntó contra la concentración de decisiones en el peronismo y advirtió sobre el impacto de la crisis en los municipios.



El intendente de Tigre, Julio Zamora, actual candidato a Senador por el Frente Somos en la Primera Sección Electoral bonaerense, cuestionó con dureza la falta de apertura dentro del peronismo y la concentración de decisiones políticas en pocas manos. En una entrevista con Radio con Vos, Zamora sostuvo que su candidatura legislativa busca representar las voces que no encuentran lugar en las estructuras partidarias tradicionales y advirtió sobre el impacto de la crisis económica en los municipios.

“En Argentina no hay mercados libres y el movimiento obrero tiene que poner sobre la mesa esa discusión. Se está perdiendo mucho salario en las administraciones nacionales y esa situación termina recayendo en los intendentes, que somos quienes sostenemos a la gente cuando se queda sin trabajo o cuando bajan los ingresos de los sectores más vulnerables”, afirmó.

Para Zamora, la política actual se encuentra “lejos de la democracia real” porque limita los espacios de participación: “Hoy tres personas definen los candidatos y no es sano para la política. No hubo internas, no hubo PASO, no hay síntesis ni liderazgos claros”, señaló en referencia a la estructura del peronismo provincial y nacional.

El jefe comunal, que construyó su espacio desde el peronismo disidente, explicó que decidió encabezar la lista legislativa ante la imposibilidad de ser escuchado dentro de su propio partido: “Construí este espacio porque mi voz no pudo ser escuchada. Primero lo intenté hacia adentro, pero no hubo lugar. Hoy vemos que hay listas que no crecen y eso es malo para una fuerza política”.

Sobre su futuro, Zamora no descartó asumir la banca si es electo, pero remarcó que su candidatura busca dar visibilidad a los problemas de su distrito y su región: “Si me presento es para poner el cuerpo, no como un simple acuerdo vecinal. La Argentina necesita mensura, diálogo y una expresión que frene algunas políticas del Gobierno Nacional, pero también que ponga un límite a la locura de otros sectores”.

El intendente advirtió sobre la situación de las instituciones que asisten a personas con discapacidad, afectadas por la falta de actualización de los aranceles desde noviembre pasado: “Muchas escuelas privadas para personas con discapacidad están cerrando porque los costos siguen subiendo y no hay respuesta del Gobierno”.

Finalmente, Zamora subrayó que su frente político busca articular distintas tradiciones partidarias para devolver esperanza a la ciudadanía. “Hay mucha gente que no va a votar porque no encuentra ninguna oferta que le genere esperanza en una Argentina que, después de 40 años de democracia, no logró resolver problemas estructurales como los salariales, la situación de las personas con discapacidad y la estabilidad de los trabajadores”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3