sábado 26 de julio de 2025
- Edición Nº2425

Provincia

recta final

Karina Milei arrasó en el cierre de listas: "el jefe" marcó la cancha en PBA

Desde un excomisario desconocido en la Tercera hasta intendentes PRO relegados, el armado final de La Libertad Avanza dejó en claro quién manda en la alianza libertaria.



El cierre de listas de Alianza La Libertad Avanza (A-LLA) para las elecciones del próximo 7 de septiembre dejó una certeza política: Karina Milei logró imponer su criterio de forma casi absoluta. “Arrasó”, fue la definición que resonó en los pasillos libertarios, describiendo la magnitud de su influencia en un armado donde, pese a la integración con el PRO en varios distritos, la hermana del Presidente se aseguró el control y colocó a sus alfiles en lugares clave, sin márgenes al titubeo.

La sorpresa más significativa se dio en la estratégica tercera sección electoral, donde el elegido como primer candidato fue Maximiliano Bondarenko, un nombre poco conocido para el electorado provincial. Excomisario y concejal en Florencio Varela, Bondarenko llegó al armado libertario tras un paso previo por el radicalismo de Facundo Manes en 2021, y hoy se referencia en Sebastián Pareja, el principal armador bonaerense de los libertarios. La designación desplazó a figuras de mayor trayectoria y consolidó el peso de Karina Milei en las listas.

Detrás de Bondarenko, la boleta incluye a dirigentes del PRO como María Sotolano, cercana a la intendenta de Vicente López Soledad Martínez, quien finalmente mantuvo su alianza con el oficialismo libertario pese a los rumores de ruptura. También figuran Florencia Retamoso, diputada alineada con Patricia Bullrich; Nahuel Sotelo, representante del sector Las Fuerzas del Cielo, y Leticia Bontempo, concejala de Almirante Brown impulsada por Néstor Grindetti y Adrián Urreli.

En la primera sección electoral se confirmó la candidatura de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y amigo personal de Javier Milei, quien aspira a disputar la gobernación en 2027. Lo acompañará María Luz Bombaci, politóloga del equipo de Patricia Bullrich, y Luciano “Lucho” Olivera, alineado con Karina Milei y Pareja. La lista se completa con Luis Palomino, actual concejal de Vicente López.

El armado en el interior bonaerense mostró el mismo patrón de predominio karinista. En la cuarta sección, golpeada por la salida de los intendentes PRO de Junín y 9 de Julio, encabezará Gonzalo Cabezas, funcionario de la Jefatura de Gabinete cercano a Pareja. También se integró a Matías Ranzini, referente de Cristian Ritondo, que actúa como principal nexo de Mauricio Macri con los libertarios.

La segunda sección tendrá como primera candidata a Natalia Blanco, del riñón de Ritondo; la quinta a Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, con Cecilia Martínez como segunda, y Matías de Urraza, armador libertario de La Plata, como tercero.

En la sexta sección se impuso Sebastián Liberman, expostulante a la intendencia de Bahía Blanca, seguido por la psicóloga bahiense María Sol Pannelli y el exintendente Héctor Gay, alineado con Bullrich. En los casilleros siguientes quedaron la contadora María Silvina Vitale y el actual diputado PRO Gustavo Coria, hombre cercano a Diego Santilli.

La ciudad de La Plata también reflejó el peso del "Jefe" en el armado final. Allí se colocó como primer candidato a Juan Esteban Osaba, apoderado de La Libertad Avanza, mientras que el PRO retuvo la segunda ubicación con la diputada Julieta Quintero Chasman, vinculada a Santilli. El tercer lugar quedó para Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, en una muestra más de la consolidación libertaria.

Al cierre de esta edición además se confirmó como primera candidata para La Matanza (Tercera Sección) a la ex kirchnerista Leila Gianni.

Algunas disputas en Esteban Echeverría

Las negociaciones por los llamados lugares «expectantes» para las elecciones de septiembre generan malestar, especulación y una fuerte disputa interna que aún no logra resolverse: «Ya nos pasó en el 23 y parece que va a volver a pasar en el 25». Según fuentes del distrito, la “lapicera” estaba en manos del senador Carlos «Charlie» Curestis, con el visto bueno de Sebastián Pareja, figura central del armado provincial y "karinista" de la primera hora. 

Aunque el cierre formal aún no fue anunciado, el tablero bonaerense quedó casi completo y mostró una constante: el control del armado por parte de la hermana del presidente no dejó margen para resistencias internas, incluso entre sus aliados del PRO, hasta el punto de la fagocitación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3