
De cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre, el intendente de Tigre, Julio Zamora, presentó la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares que competirán bajo el sello de Somos Buenos Aires. Se trata del nuevo espacio político en el que confluyó tras su ruptura con la unidad peronista, con el objetivo de construir una tercera vía fuerte en la provincia y reafirmar su autonomía dentro del mapa político bonaerense.
La nómina está encabezada por dirigentes de Benavídez y refleja una estrategia que combina fuerte presencia territorial, renovación generacional y diversidad de perfiles para representar a los distintos barrios del distrito. Al frente de la lista se ubica Carolina Hernandorena, referente de Benavídez con perfil técnico y trayectoria en gestión comunitaria. Le sigue Denis Leopoldo Rafar, también de Benavídez, reconocido por su trabajo territorial con juventudes. En tercer lugar aparece Analía Viviana Padua, de la ciudad cabecera de Tigre, con amplia experiencia en organizaciones barriales.
Completan la lista:
Walter Edgardo Castro (Tigre)
Sonia Andrea Mazzei (Don Torcuato)
Ramón Alejandro Ríos (Tigre)
Cristina Elisabet Arbelo (Tigre)
Rodrigo Iván Ávalos (Tigre)
Sandra Mónica González (General Pacheco)
Alejandro Ramón Moyano (Don Torcuato)
Natalia Florencia Albornoz (Rincón de Milberg)
Martín Salvador Núñez (El Talar).
Desde su entorno aseguraron que la propuesta fue elaborada “para reflejar la diversidad de Tigre y fortalecer la representación barrial en el Concejo Deliberante, apostando a figuras jóvenes y referentes con fuerte vínculo comunitario”. Además, si bien no trascendieron todos los nombres, se anticipó que los candidatos al Consejo Escolar estarán integrados por docentes y referentes educativos con inserción territorial en escuelas de gestión estatal.
La presentación de la nómina se da en un contexto de reconfiguración política provincial, donde Zamora decidió abandonar la unidad peronista para confluir en Somos Buenos Aires, buscando construir un espacio propio y diferenciado dentro de la interna oficialista y con vistas a posicionarse como alternativa electoral para 2027.