jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

Provincia

recta final

Cimbronazo en Fuerza Patria: Lucas Ghi rompe con Sabbatella y competirá con boleta corta en Morón

La tensión entre el intendente de Morón, Lucas Ghi, y el referente histórico de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, llegó a su punto máximo. Tras semanas de intensas negociaciones que no lograron cerrar un acuerdo de unidad, Ghi decidió presentarse con lista corta, por fuera de Fuerza Patria, para las próximas elecciones.



La noticia fue confirmada por Adrián Grana, armador político del luquismo, en declaraciones a FM En Tránsito. “Pretendíamos que Lucas sea el armador de la lista. Además de pedir muchos concejales, no querían que Ghi estuviese en la lista”, afirmó Grana, dejando en evidencia la fractura definitiva entre ambos sectores que compartieron gobierno y estructura política durante años.

La secretaria Unidad Intendente, Estefanía Franco, fue más directa en sus redes al publicar en su estado de WhatsApp: “Otra vez, La Cámpora y Martín Sabbatella proscriben la lista de Lucas Ghi en Morón, dejando al descubierto las maniobras de siempre”, profundizando el enfrentamiento público entre ambos espacios.

Un escenario electoral fragmentado
La ruptura implica que Fuerza Patria tendrá una boleta provincial y municipal integrada por dirigentes del sabbatellismo y del Frente Renovador, mientras que la nómina encabezada por Lucas Ghi competirá solo en las categorías locales de concejales y consejeros escolares. Todavía no se definió si el intendente asumirá un rol testimonial para traccionar votos, como sucede en otros distritos del conurbano bonaerense.

La fragmentación se consolidó en un clima de internas crecientes. En las horas previas al cierre de listas, fuentes cercanas a Sabbatella acusaron a Ghi de no querer negociar y de tomar decisiones unilaterales. Por su parte, el entorno del intendente replicó que el sabbatellismo buscaba excluirlo del armado electoral y relegarlo en el orden de la boleta, algo que el mandatario local no estaba dispuesto a permitir.

Movimientos previos en la gestión
En las últimas semanas, Ghi comenzó a reconfigurar su gabinete como antesala de este desenlace. Realizó cambios clave en el área de salud, con la salida de Martín Latorraca (Secretario de Salud), Guido Pasamonik (Subsecretario de Salud), Natalia Skoovgard (Directora de Salud y Territorio), Mariano Spina (Asesor de Gobierno) y Cecilia Gatta Castell (Asesora Económica). Desde el sabbatellismo señalaron que estos movimientos respondieron a que el intendente “se quedó sin la lapicera” al perder el control político en el armado de listas.

Ituzaingó: otro distrito con lista corta
La ruptura de la unidad peronista también se replicó en Ituzaingó. Desde Enamorate Ituzaingó, el partido liderado por Natalia Peluso (Movimiento Evita), lamentaron la imposibilidad de concretar un acuerdo de unidad para el cierre de listas. “Trabajamos mucho para conformar Enamorate Ituzaingó como un partido político al servicio de la comunidad, con la esperanza de que existe otra política y podemos hacerla realidad”, afirmaron en un comunicado. La situación revive lo ocurrido en las PASO de 2023, cuando la Junta Electoral bonaerense bajó la lista de Peluso, impidiéndole competir contra Pablo Descalzo. Este año, ante la falta de acuerdo, el espacio volverá a presentarse en septiembre con boleta corta.

La decisión de Lucas Ghi de romper con Sabbatella no solo fragmenta Fuerza Patria en Morón, sino que refleja la creciente dificultad de los espacios peronistas para sostener acuerdos de unidad en el conurbano.

Temas de esta nota:

ITUZAINGóMORóNFUERZA PATRIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3