
Pablo Petrecca, uno de los intendentes más representativos del PRO en el interior bonaerense, decidió romper filas con La Libertad Avanza en medio del cierre de listas y sumarse al nuevo espacio “Somos Buenos Aires”, una alternativa que intenta posicionarse por fuera de la grieta tradicional.
Su salida no sólo reordena el mapa político en la Cuarta Sección, sino que también refleja el creciente malestar de varios jefes comunales con la conducción libertaria.
La gota que rebalsó el vaso fue el destrato en la negociación por las candidaturas. Según el entorno del intendente, Petrecca había pedido encabezar la lista de senadores de la Cuarta, pero desde el espacio libertario recibió un “no” rotundo. Peor aún: los armadores de Javier Milei exigieron cargos en el Ejecutivo y el Legislativo de Junín, lo que fue interpretado como un intento de injerencia directa en su gestión.
“Fue una decisión pensada y repensada. No se puede construir una alianza con quien no respeta al otro”, señalaron desde el entorno del intendente. La relación con Mauro Imperatori, coordinador libertario en la región, terminó completamente rota.
Petrecca no es el único que se bajó del barco. Antes lo habían hecho Javier Martínez (Pergamino), Diego Reyes (Puán) y María José Gentile (9 de Julio), todos ellos molestos por lo que califican como un manejo “centralista” y “despectivo” de La Libertad Avanza hacia el poder territorial del PRO.
Con su desembarco en “Somos Buenos Aires”, el intendente de Junín apuesta a un espacio que busca capitalizar el desencanto con los extremos. Su salida marca un quiebre clave en la alianza oficialista en el interior bonaerense, justo cuando se juega el armado electoral más sensible: el de las listas seccionales.
Mientras tanto, en La Libertad Avanza evitan pronunciarse oficialmente, aunque puertas adentro ya trabajan a contrarreloj para reordenar las candidaturas en una sección donde el quiebre amenaza con costarles más de un senador.