
En un acto realizado en la Sala de Situación del Centro Cívico, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció la duplicación del presupuesto destinado a la innovación tecnológica y la creación de un fondo específico para financiar proyectos de investigadores cordobeses del INTI, INTA y CONICET, en respuesta al recorte de fondos por parte del gobierno nacional.
“Vamos a generar un fondo para que los investigadores que hoy ven amenazado su trabajo puedan continuar y no se frustren sus desarrollos”, afirmó el mandatario. El anuncio se realizó en el marco de la entrega de aportes por $136 millones para proyectos estratégicos del programa Córdoba 4.0 y del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación en Córdoba (PIFIC).
Durante el acto, Llaryora remarcó la necesidad de defender el ecosistema científico y productivo frente al vaciamiento de organismos como el CONICET y las universidades. “Un país no puede avanzar sin ciencia. En el mundo del conocimiento, los gobiernos invierten en investigación. Acá vamos a hacer lo mismo”, aseguró.
En ese contexto, se entregaron fondos a nueve PyMEs cordobesas beneficiarias de Córdoba 4.0, una iniciativa que promueve la adopción de tecnologías como inteligencia artificial, IoT, big data y blockchain. Además, se financió a 31 proyectos de I+D+i seleccionados entre más de 400 presentados al PIFIC, orientados a salud, bioeconomía, cambio climático e inclusión.
El ministro de Producción, Pedro Dellarossa, y el secretario de Ciencia y Tecnología, Gerardo García Oro, destacaron la continuidad de estas políticas como eje del modelo productivo cordobés. “Este es el resultado de una política de Estado que promueve la articulación entre lo público, lo privado y la academia”, señalaron.
El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes de cámaras empresarias y organismos científicos, quienes celebraron la decisión del gobierno provincial de sostener el desarrollo científico frente al contexto de ajuste nacional. Con esta iniciativa, Córdoba busca posicionarse como una provincia que defiende la ciencia, la innovación y el empleo calificado.