sábado 19 de julio de 2025
- Edición Nº2418

Municipios

POLÍTICA

Jorge Macri participó del homenaje a las víctimas del atentado terrorista a la AMIA: "Duele la impunidad"

El jefe de Gobierno porteño participó del acto de conmemoración por los 31 años y recordó a las 85 personas que perdieron la vida y a los más de 300 heridos.



El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, participó del acto de conmemoración por los 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA y recordó a las víctimas, a los heridos y volvió a mostrar compromiso desde la Ciudad de Buenos Aires para exigir verdad y justicia.

El hecho ocurrido el 18 de julio de 1994 a las 09:53, horario exacto en el que estalló la bomba y voló la sede de la mutual judía ubicada en Pasteur 633, se cobró la vida de 85 personas y dejó a 300 heridos.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">A 31 años del atentado a la AMIA, seguimos exigiendo justicia y honrando la memoria de las víctimas. Acompañamos a las familias en su dolor, reafirmando nuestro compromiso en defensa de la verdad y en la lucha contra el terrorismo. <a href="https://t.co/prHa4cIffD">pic.twitter.com/prHa4cIffD</a></p>&mdash; Jorge Macri (@jorgemacri) <a href="https://twitter.com/jorgemacri/status/1946219540393640375?ref_src=twsrc%5Etfw">July 18, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

“Lo que más duele, además del atentado, es la impunidad. Es una herida que nunca termina de cerrar. Nos reunimos en la sede del Gobierno de la Ciudad con todas las instituciones judías, y ya hay generaciones que no vivieron ese momento. Debemos sostener la memoria y el reclamo vivo, y además siempre volver a exigir la liberación de los secuestrados por Hamás”, indicó el funcionario.

Estuvo presente en el acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales. El mismo fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”.

Cabe destacar que, horas atrás, había indicado: “Todo prejuicio anida en la falta de conocimiento. Como Ciudad que valora y preserva la libertad religiosa y convivencia pacífica, tomamos nota y no miramos para otro lado frente a la creciente preocupación global. Nos expresamos en contra del antisemitismo y a favor de la pluralidad cultural y religiosa, avanzando en una acción concreta”.

En esa línea, agregó: “Asumimos con firmeza el compromiso de combatir todas las formas de antisemitismo, odio y discriminación, con hechos concretos y con políticas públicas”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3