
La diputada nacional Agustina Propato (Unión por la Patria) participó este martes del programa "No Corras", emitido por Radio Universidad 107.5 y transmitido por streaming a través de unlp.tv, donde expuso su preocupación por las recientes versiones periodísticas que señalan posibles reuniones secretas entre funcionarios argentinos y representantes del Reino Unido.
Durante la entrevista, Propato confirmó la presentación de un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que se aclare si efectivamente se están manteniendo encuentros reservados entre el secretario de Relaciones Exteriores y Defensa, Juan Battaleme, y agregados militares británicos, impulsados por la actual embajadora argentina en Londres, Mariana Plaza. “Estamos frente a una situación grave: posibles negociaciones sin transparencia que podrían comprometer nuestra soberanía en el Atlántico Sur”, advirtió la diputada.
La legisladora también denunció que estas acciones se enmarcan en una política exterior que busca alinear a la Argentina con la OTAN, incluso a costa de restringir su capacidad de defensa. “El Gobierno pretende integrarse como socio global a la OTAN y, para eso, estaría dispuesto a hacer concesiones inadmisibles. No sólo se pone en riesgo nuestra soberanía sobre Malvinas, sino también todo el Atlántico Sur y la proyección antártica del país”, sostuvo.
Propato cuestionó además la compra de 24 aviones F-16 que, según versiones internas del Ministerio de Defensa, podrían estar condicionados por restricciones del Reino Unido. “Se adquirieron con una inversión de más de 300 millones de dólares. Sin embargo, sólo llegó uno al país y no voló ni un metro. ¿Estamos ante otro caso como el de los Super Etendard vetados durante el macrismo?”, se preguntó.
Por último, la diputada recordó su enfrentamiento con la embajadora británica en el Congreso por portar una remera con la imagen de las Islas Malvinas y señaló que "la pleitesía que algunos funcionarios del actual Gobierno rinden al Reino Unido ofende la memoria de nuestros caídos y contradice la posición histórica de la Argentina".