jueves 17 de julio de 2025
- Edición Nº2416

Provincia

Elecciones legislativas bonaerenses

La Junta Electoral bonaerense fijó criterios estrictos para el diseño de boletas

Ante las elecciones legislativas del 7 de septiembre, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires aprobó una normativa que establece criterios técnicos y estéticos para estandarizar las boletas partidarias.



Mediante la resolución 158/2025 publicada en el Boletín Oficial, la Junta Electoral bonaerense determinó las características obligatorias que deberán cumplir las boletas electorales en las próximas elecciones. El objetivo de la disposición es llenar vacíos legales y unificar criterios, garantizando así la igualdad de condiciones entre todos los espacios políticos.

La resolución, fundamentada en el artículo 61 de la Ley 5.109, establece que las boletas deberán incluir los nombres y emblemas partidarios, la elección correspondiente, el motivo de la convocatoria y la nómina completa de candidatos con nombre y apellido impresos en tipografía uniforme.

Además, la normativa fija:

Idioma nacional en toda la impresión.

Fondo del color asignado a cada partido en el anverso, y reverso blanco.

Tipografía en negro, blanco o color asignado (sobre fondo blanco) para garantizar legibilidad.

Fotografías permitidas solo de los dos primeros candidatos, en color o blanco y negro, ubicadas en el tercio central de la boleta y sin utilizar imágenes como fondo ni sello de agua.

Dimensiones por cuerpo de 12 x 19 cm, con líneas punteadas negras para facilitar el corte.

Categorías de cargos impresas con un tamaño mínimo de 5 mm.

Incluye siglas, escudos o emblemas junto a la identificación de la agrupación política.

La escala de colores deberá ser codificada en sistema Pantone, con certificación de imprenta que garantice la correspondencia exacta entre muestra y tirada final.

Asimismo, se aclara que si por razones de fuerza mayor debidamente acreditadas las boletas no pudieran imprimirse con el color asignado, podrán realizarse en blanco sin invalidar su oficialización.

Con esta normativa, la Junta Electoral busca reforzar la transparencia y claridad en la oferta electoral, en un contexto de definiciones clave por el cierre de listas en la provincia más poblada del país.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3