
El Consejo Superior de Médicos bonaerense expresó su preocupación ante un proyecto de ley presentado en la Legislatura bonaerense que busca habilitar a profesionales jubilados a continuar ejerciendo la medicina en territorio provincial. La iniciativa plantea derogar el artículo 47 de la Ley N° 12.207, que actualmente impide el ejercicio profesional una vez obtenida la jubilación, con el fin de preservar el equilibrio del sistema previsional.
El secretario general del Consejo, Julio Dunogent, advirtió que habilitar esta posibilidad sin contar con una fuente adicional de financiamiento pondría en riesgo la sustentabilidad de la Caja de Previsión y Seguro Médico bonaerense. “Si el único que aporta es el médico, y no hay un segundo aportante, se desfinanciaría el sistema. Los jubilados cobrarían menos y los aportantes activos deberían duplicar sus contribuciones”, afirmó.
Desde el Consejo explicaron que la medida podría provocar un crecimiento exponencial en la cantidad de jubilados en actividad, lo que impactaría de lleno en el equilibrio financiero del régimen. Actualmente, los médicos que desean seguir ejerciendo pueden hacerlo con matrícula nacional, fuera de la provincia.
A su vez, remarcaron que el verdadero problema no radica en que los profesionales continúen trabajando, sino en el modelo de financiamiento vigente. “Lo que necesitamos es un tercer aportante. Las obras sociales y las prepagas podrían cumplir ese rol. De lo contrario, esto no beneficia a nadie”, sentenció Dunogent.
La iniciativa legislativa fue impulsada por la diputada Alejandra Lordén (UCR + Cambio Federal), quien sostuvo que el proyecto busca dar respuesta a la falta de médicos en la provincia y “generar el mejor proyecto posible que beneficie a la sociedad en su conjunto”. En ese sentido, se prevé que los jubilados habilitados a trabajar puedan seguir realizando aportes al sistema.
Es preciso mencionar que, según el artículo 4° de la Ley 12.207, el Estado provincial no asume responsabilidades financieras por el funcionamiento de la Caja, aunque debe garantizar su existencia y administración. Por lo tanto, todos los médicos que ejercen en Buenos Aires están obligados a estar afiliados y realizar aportes.