
El municipio de General Viamonte dio un paso significativo hacia un modelo de desarrollo más sustentable con la inauguración de su primer Parque Solar Municipal. La obra, emplazada en el Complejo Ambiental sobre la Ruta 65, fue presentada oficialmente por el intendente Franco Flexas, junto a funcionarios y técnicos del área.
La nueva instalación está compuesta por 50 paneles solares capaces de generar hasta 20.000 watts/hora, una cifra que equivale al consumo energético de unas 20 viviendas medianas. El sistema permitirá abastecer por completo el funcionamiento del predio y, además, inyectar el excedente de energía a la red general, lo que representará ingresos adicionales para el municipio.
“Hoy no solo inauguramos una obra. Estamos invirtiendo en un modelo de desarrollo que respeta el medio ambiente y piensa en las generaciones futuras”, expresó el jefe comunal durante el acto.
Según se informó, este avance no solo contribuye a la reducción de la huella de carbono del municipio, sino que también genera una importante autonomía energética, al permitir que el gobierno local produzca parte de su propia electricidad, disminuyendo así la dependencia de fuentes externas.
El parque solar forma parte de una estrategia de transición energética más amplia, que contempla la instalación de tecnologías renovables en otros edificios públicos, como el nuevo edificio del Concejo Deliberante actualmente en construcción.
La iniciativa se enmarca en el compromiso del municipio con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en lo que refiere al acceso a una energía asequible y no contaminante, el fomento de comunidades sostenibles, y un consumo más responsable.
“Este es solo el comienzo. En General Viamonte, nos conectamos con el sol... y con el futuro”, concluyó Flexas, ratificando la voluntad política de avanzar hacia una gestión ambiental más consciente y moderna.