miércoles 16 de julio de 2025
- Edición Nº2415

Provincia

declaraciones

El turismo bonaerense, en jaque por la crisis: advierten caída de reservas y consumo

Augusto Costa alertó sobre el deterioro del sector y pidió un cambio en las políticas económicas para evitar más pérdidas.



Desde Mar del Plata, en el marco del Tercer Congreso Productivo Bonaerense, el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, encendió las alarmas sobre la profundización de la crisis económica y su efecto directo en la actividad turística, uno de los motores clave para la región. “Las estadísticas de la economía y la producción son elocuentes. No se puede negar la realidad. Hay un bajón de la actividad”, sostuvo ante Radio Brisas.

La preocupación del funcionario se inserta en un contexto de recesión extendida que golpea al consumo interno, principal sostén de los destinos turísticos bonaerenses. Según Costa, los datos preliminares para la temporada invernal marcan un escenario complicado, con reservas bajas, estadías promedio más cortas y un gasto turístico muy inferior al registrado en temporadas anteriores.

Un sector estratégico en riesgo
El turismo representa un sector estratégico para decenas de municipios bonaerenses, tanto en la costa atlántica como en destinos de sierras y lagunas. La caída del consumo afecta desde la hotelería y la gastronomía hasta las pequeñas economías regionales vinculadas a ferias, artesanías y servicios recreativos.

Para Costa, el diagnóstico es claro: “Si no cambian las políticas nacionales, en donde se fomenta el turismo exterior, no veo por qué va a cambiar lo que vemos: pérdida de turistas en los destinos bonaerenses, incluyendo Mar del Plata”.

En este sentido, apuntó directamente a las decisiones del Gobierno nacional, al que acusó de sostener una estrategia económica que no prioriza al turismo interno. La apreciación del peso y la eliminación de programas como Previaje profundizaron un escenario en el que muchos viajeros prefieren destinos internacionales cercanos, mientras otros simplemente suspenden sus planes de viaje por la pérdida de poder adquisitivo.

Un congreso como mensaje político
Costa también destacó que el Congreso Productivo, que reúne a representantes de más de cien municipios, incluso de la oposición provincial, refleja “otro modelo de política y de gobierno”. Las palabras del ministro no son inocuas: en el inicio de la campaña electoral bonaerense, la actividad se convirtió en una muestra de gestión productiva y territorial por parte del oficialismo provincial, en contraste con el discurso de recuperación económica que ensaya el Gobierno nacional.

Sin embargo, Costa cerró con un atisbo de esperanza. Reconoció que, pese a las malas proyecciones, aún confía en un repunte inesperado para la temporada: “Sabemos que vienen flojas las reservas y las expectativas para las vacaciones de invierno. Esperemos que haya una sorpresa”. Mientras tanto, el termómetro de la recesión comienza a sentirse con crudeza en los corredores turísticos bonaerenses, donde cada fin de semana y cada receso escolar se transforman en oportunidades vitales para resistir el bajón económico que, según advierte la provincia, no muestra señales de revertirse sin un cambio profundo de políticas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3