miércoles 16 de julio de 2025
- Edición Nº2415

País

lo que dejó la reunión

Milei y la Mesa de Enlace: promesas de baja de retenciones, pero sin fecha concreta

En la antesala de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei se reunió este martes con los representantes de la Mesa de Enlace en un encuentro clave para el sector agroindustrial, en medio de los reclamos por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el regreso de las retenciones a sus niveles originales.



La reunión se realizó en el restaurante central del predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y contó con la presencia del titular de la SRA, Nicolás Pino; Lucas Magnano, de Coninagro; Andrea Sarnari, de la Federación Agraria Argentina (FAA); y Carlos Castagnani, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Acompañó al Presidente su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

El encuentro se produjo tras la expiración, el 30 de junio pasado, de la rebaja temporaria de las retenciones a la exportación de soja y maíz, beneficio que el campo esperaba que se extendiera de manera permanente, como sí ocurrió para trigo y cebada. El reclamo principal de las entidades es la eliminación definitiva de este impuesto, en un contexto de precios internacionales deprimidos y un tipo de cambio real que, a pesar de los recientes aumentos, sigue siendo relativamente bajo.

Según el parte oficial, durante las casi dos horas de diálogo se abordaron temas como la presión impositiva, la infraestructura, las economías regionales, la seguridad rural, la desregulación de organismos públicos y la barrera sanitaria patagónica. Los dirigentes destacaron el clima de apertura y la posibilidad de plantear sus preocupaciones “de primera mano” al Presidente.

Tras la reunión, el presidente de CRA, Carlos Castagnani, expresó: “Valoramos el gesto de estar con el Presidente, con libertad absoluta para tocar todos los temas. Fue un ida y vuelta muy positivo. Nos llevamos el compromiso de que el próximo impuesto que va a bajar es retenciones, y que cuando la baja se haga será definitiva, pero no dio ninguna fecha de cuándo será”.

Por su parte, Lucas Magnano, de Coninagro, agradeció la oportunidad de trasladar los reclamos del sector y señaló: “Nos llevamos una agenda abierta de trabajo para no solo beneficiar a los productores, sino también para el despegue de toda la Argentina”.

Desde la Federación Agraria Argentina, la mirada fue más cauta. Su presidenta, Andrea Sarnari, destacó que Milei escuchó todos los planteos y se comprometió a mantener estos encuentros, pero Claudio Angeleri, vicepresidente segundo de la entidad, lamentó que “no hubo anuncio de fecha para la baja de retenciones” y cuestionó la decisión presidencial de cerrar sucursales del Banco Nación en localidades donde se dispongan aumentos de impuestos.

En los próximos días, se espera la presencia de funcionarios nacionales en la Exposición Rural. Este jueves, en la inauguración al público, estará presente el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el tradicional corte de cintas, y también se prevé un cóctel de bienvenida al que fueron invitados gobernadores y autoridades locales.

El campo mantiene su expectativa ante el gobierno de Javier Milei, que llegó con la promesa de eliminar retenciones, pero que hasta el momento solo reiteró el compromiso sin avances concretos. Para el sector agroindustrial, el alivio fiscal continúa siendo una demanda urgente y prioritaria.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3