martes 15 de julio de 2025
- Edición Nº2414

País

Según INDEC

La inflación de junio fue del 1,6% y sumó 39,4% interanual

Según el último informe publicado por el INDEC, el índice de precios al consumidor mostró una leve aceleración frente a mayo, pero se mantiene por debajo del 2%.



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que la inflación de junio fue del 1,6%, una cifra que representa una leve suba respecto al 1,5% registrado en mayo, pero que mantiene la tendencia de desaceleración en términos interanuales. Con este dato, la variación de precios en los últimos doce meses asciende al 39,4%, mientras que el acumulado en lo que va del año alcanza el 15,1%.

Entre los rubros que impulsaron el índice general se destacó el de Educación, con un incremento mensual del 3,7%, seguido por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que aumentó un 3,4%. Este último fue el que más incidencia tuvo en la región del Gran Buenos Aires, la Pampeana, el Noreste y la Patagonia. En tanto, en el Noroeste lideró Prendas de vestir y calzado, mientras que en Cuyo lo hizo Recreación y cultura.

El apartado de Alimentos y bebidas no alcohólicas —claves para medir el impacto en el consumo popular— mostró un leve aumento de 0,6%, el más bajo entre los rubros principales. Esta dinámica permitió contener el impacto en los sectores de menores ingresos, aunque algunos productos específicos registraron subas por encima del promedio.

El dato oficial se ubicó levemente por debajo de las proyecciones privadas, que en promedio habían estimado una inflación del 1,8% para junio, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. De confirmarse la continuidad de esta tendencia, el Gobierno consolidaría por segundo mes consecutivo una inflación mensual inferior al 2%, algo que no ocurría desde el año 2020.

Pese a la desaceleración, economistas advierten que el desafío para la segunda mitad del año será sostener estos niveles en un contexto de tensión cambiaria, tarifas en revisión y posibles reacomodamientos salariales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3