
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a lanzar duras críticas contra el presidente Javier Milei, en un contexto de tensiones políticas crecientes entre la Nación y los gobernadores. En declaraciones televisivas, el mandatario bonaerense aseguró que “estos días se le puso un correctivo democrático a Milei”, en referencia al reciente voto en el Senado que aprobó aumento para las jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad.
“Primero fueron los gobernadores y luego el Senado. Decidimos avanzar con el proyecto y se votó con una mayoría que resiste vetos. Habrá que ver si Milei está dispuesto a vetar una ley que cuenta con un respaldo tan abrumador”, sostuvo Kicillof.
Dicho esto, apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, por la polémica generada tras la difusión de un mensaje que habría enviado a través del periodista Alejandro Fantino, interpretado como una amenaza ante posibles trabas legislativas. “Fue patético. Caputo mandó un mensaje que parecía una advertencia encubierta, como si dijera ‘si pasa tal cosa, se descalibra todo’”, aseguró.
Y agregó: “El Gobierno nacional trató de desmentirlo de las formas más insólitas: primero dijeron que era inteligencia artificial, después que era un montaje… terminaron saliendo de urgencia a aclararlo con Majul a la noche. Se iban enterrando cada vez más”, ironizó.
Kicillof también destacó el creciente aislamiento político de Milei, evidenciado —según él— por la escasa presencia de gobernadores en el acto del 9 de Julio en Tucumán y el rol institucional de la vicepresidenta Victoria Villarruel, que se desmarcó de algunas decisiones del Ejecutivo. “Está rodeado de una enorme fragilidad. Se pospone la visita del Fondo por los incumplimientos del Gobierno y quieren hacernos responsables de su propio fracaso”, sentenció.
Por último, el mandatario bonaerense denunció que el Gobierno nacional está reteniendo fondos que corresponden a las provincias y acusó a Milei de “provocar una crisis federal deliberada”. “En lugar de gobernar con diálogo, amenaza con vetos y castigos. Pero las instituciones están funcionando, y eso también es democracia”, concluyó.