domingo 13 de julio de 2025
- Edición Nº2412

Provincia

LLA le abre la puerta a Abad: "Podemos acordar con sectores del radicalismo"

Sebastián Pareja, armador libertario en la provincia de Buenos Aires, confirmó conversaciones con el sector de Maximiliano Abad y abrió la puerta a entendimientos locales con la UCR, pese a las tensiones previas.



En plena cuenta regresiva hacia el cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre, el titular de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja, encendió el tablero político al confirmar que mantiene una “charla pendiente” con el senador radical Maximiliano Abad. El dirigente libertario dejó abierta la posibilidad de avanzar en acuerdos distritales con sectores del radicalismo que no integran el frente electoral “Somos Buenos Aires”.

“He tenido muy buenas conversaciones. Abad no vino a pedir, ni a condicionar. Creo que el radicalismo tomó sus decisiones, pero hay municipios en los que hay radicales predispuestos a hacer acuerdos parciales con nosotros”, reconoció Pareja en declaraciones a medios de Mar del Plata.

La afirmación no pasó inadvertida. Se produce días después de que Abad se bajara a último momento del frente electoral “Somos Buenos Aires”, espacio que nuclea al radicalismo orgánico, el GEN, la Coalición Cívica y sectores del peronismo no kirchnerista. La decisión marcó un quiebre en la UCR bonaerense y alimentó especulaciones sobre un eventual acercamiento al oficialismo nacional.

La relación entre Abad y el gobierno de Javier Milei no es nueva: desde su banca en el Senado, el ex titular de la UCR bonaerense acompañó proyectos clave del Ejecutivo, como la Ley Bases y las facultades delegadas. Ese guiño parlamentario ahora podría traducirse en alianzas locales, en municipios donde el radicalismo mantiene peso propio.

“Tenemos que construir un proceso que muestre que no somos fuerzas aisladas que levantan la mano distinto en el Congreso. Si compartimos valores y prioridades, podemos construir juntos”, explicó Pareja.

El dirigente libertario también destacó la figura del intendente PRO de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, como un actor clave en el armado territorial: “Por su peso específico, carisma y trayectoria, es el más importante de los intendentes del PRO. En Mar del Plata vamos a continuar su legado”.

De confirmarse el acercamiento entre Abad y La Libertad Avanza, podría cristalizarse un nuevo esquema político en la provincia, con impacto directo en la disputa electoral de septiembre. Mientras tanto, los ojos están puestos en esa charla pendiente entre Pareja y el senador radical, que podría sellar una alianza inesperada en el cambiante mapa bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3