sábado 12 de julio de 2025
- Edición Nº2411

Provincia

Política

La CGT apoya a Kicillof pero exige lugares en Fuerza Patria

09:39 |En un encuentro en La Plata, los líderes sindicales se alinearon con el gobernador bonaerense y reclamaron representación en las boletas del conurbano de cara a las elecciones del 7 de septiembre.



 

En plena disputa por el liderazgo del peronismo bonaerense, el gobernador Axel Kicillof recibió este lunes en La Plata a los principales referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), quienes le ratificaron su apoyo político y reclamaron espacios en las listas de candidatos de Fuerza Patria, la nueva alianza electoral que se oficializó días atrás.

Del encuentro participaron figuras de peso del sindicalismo como Hugo Moyano (Camioneros), Héctor Daer (Sanidad), Andrés Rodríguez (UPCN), Armando Cavallieri (Comercio), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) y Octavio Arguello (Camioneros), quienes manifestaron su respaldo explícito al proyecto político que encabeza Kicillof y exigieron mayor protagonismo territorial en el armado electoral del conurbano.

La reunión se dio apenas 48 horas después del anuncio de la conformación de Fuerza Patria, el frente que reúne al kirchnerismo, el massismo y sectores del peronismo sindical con vistas a las elecciones provinciales y nacionales del próximo 7 de septiembre.

“Apoyamos a Axel porque representa un gobierno peronista que hay que reafirmar. Es un factor clave para sostener un modelo de trabajo y derechos”, aseguró Andrés Rodríguez días atrás, anticipando la posición que luego se formalizaría en la cumbre platense.

Desde la CGT reconocen que buscan ampliar su injerencia en el armado político, especialmente en distritos del conurbano, donde el poder sindical tiene fuerte inserción territorial. En ese marco, plantearon la necesidad de incluir candidatos propios en las boletas legislativas, una demanda que Kicillof tomó nota aunque evitó hacer promesas concretas.

El encuentro se enmarca en una semana de fuerte actividad política para el mandatario bonaerense. El jueves, Kicillof también reunió a más de 40 intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro para avanzar en la discusión por el reparto de lugares en las listas seccionales, tanto del interior como del Gran Buenos Aires. Según se supo, cada jefe comunal deberá presentar sus propuestas de candidatos antes del miércoles 16, ya que el viernes 18 vence el plazo para el cierre definitivo de listas, y las negociaciones con La Cámpora y el Frente Renovador serán clave.

En ese contexto, el apoyo sindical se consolida como un factor estratégico para Kicillof, que busca llegar fortalecido a la pulseada interna dentro del peronismo y proyectarse como el principal referente del espacio en la provincia.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3