jueves 31 de julio de 2025
- Edición Nº2430

Legislativas

proyecto legislativo

La Coalición Cívica impulsa una ley de extinción de dominio en PBA para recuperar bienes de la corrupción

Diputados bonaerenses presentaron un proyecto que busca permitir al Estado provincial apropiarse de bienes obtenidos ilícitamente, incluso sin condena penal.



Los diputados bonaerenses de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, Romina Braga y Luciano Bugallo, presentaron un proyecto de ley para crear un Régimen de Extinción de Dominio en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa apunta a que el Estado provincial pueda recuperar bienes vinculados a delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito, incluso antes de que exista una condena penal firme.

El proyecto establece que tanto los bienes muebles, inmuebles y derechos adquiridos por funcionarios públicos, cuyo origen no pueda ser justificado de forma lícita, pasarán a incorporarse al patrimonio estatal. Además, la norma alcanza a aquellos bienes usados como instrumentos para cometer delitos, y a los que estén registrados a nombre de testaferros, terceros interpuestos o sociedades ficticias.

Según el texto, la extinción de dominio se tramitará por un proceso civil, independiente del fuero penal, respetando el debido proceso, el derecho a la defensa y con control judicial. La carga de la prueba recaerá sobre los demandados, quienes deberán demostrar el origen legal de sus bienes.

Los legisladores “lilitos” señalaron que las demoras judiciales han permitido que los bienes robados desaparezcan o sean transferidos a testaferros, por lo que consideran clave esta herramienta para “cerrar esa vía de escape y garantizar la recuperación de lo robado”.

En cuanto a su aplicación, el proyecto habilita tanto a la Fiscalía de Estado como al Ministerio Público Fiscal a iniciar los procesos de extinción de dominio, y asigna su competencia a los juzgados contencioso-administrativos o civiles, según la reglamentación que se dicte. Además, contempla la creación de un Fondo Provincial de Bienes Recuperados, bajo la administración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, destinado exclusivamente a equipamiento hospitalario, infraestructura educativa, seguridad pública y asistencia a víctimas.

“No es revancha, es justicia. Lo que nos falta es lo que nos robaron, y debemos recuperarlo. Porque la corrupción mata, y sin justicia no hay República. Llegó el momento de que los corruptos devuelvan hasta el último peso”, afirmó el diputado Bugallo.

El proyecto establece un plazo de 90 días para que el Poder Ejecutivo reglamente la ley una vez sancionada, y habilita a la Provincia a suscribir convenios con el Estado nacional para coordinar acciones conjuntas, aunque con plena autonomía en su aplicación.

Los diputados también destacaron el antecedente del Decreto de Necesidad y Urgencia 62/2019 dictado por el expresidente Mauricio Macri, que permitió la creación de la Procuraduría de Extinción de Dominio a favor del Estado Nacional (PEDEN). Sin embargo, remarcaron que este DNU “no tiene jerarquía de ley ni contó con la voluntad política sostenida para recuperar lo robado”.

Finalmente, la iniciativa de la Coalición Cívica bonaerense busca replicar experiencias como las de Salta y Jujuy, que ya cuentan con leyes provinciales de extinción de dominio, y advierte que la norma será una “advertencia” para quienes utilicen el Estado como medio para enriquecerse de forma ilegal.

Temas de esta nota:

DIPUTADOS BONAERENSES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3