
La Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires resolvió avanzar en la conformación de un nuevo frente político con el objetivo de “expresar una alternativa alejada de los extremos que hoy gobiernan tanto la Provincia como la Nación”. Así lo definió la Convención de Contingencia provincial, que sesionó con la presencia de referentes de distintos distritos, incluyendo la Cuarta Sección Electoral.
Durante el encuentro se formalizó esta decisión estratégica y se mandató la elaboración de los reglamentos correspondientes, además de la convocatoria a partidos y espacios políticos afines a la identidad y los valores históricos de la UCR para integrarse a la propuesta.
Desde el radicalismo bonaerense plantearon la necesidad de ocupar un rol central en la construcción de esta alternativa, en función de su historia, territorialidad y su “compromiso con una salida democrática y progresista”. “De esta forma, el radicalismo bonaerense ratifica su vocación de construir una propuesta amplia y democrática, que convoque a otros sectores con quienes comparte la necesidad de superar la polarización y ofrecer una salida institucional, republicana y progresista para la Provincia”, señalaron sus referentes.
Para la conformación del frente, la UCR estará representada por el presidente del Comité de Contingencia, Miguel Fernández; el presidente de la Convención de Contingencia, Pablo Domenichini; el miembro del Comité, Miguel Bazze; y Diego Garciarena, integrante de la convención.
Entre los dirigentes de la Cuarta que participaron estuvieron la intendenta de General Arenales, Érica Revilla; el senador de Chacabuco, Agustín Máspoli; y el concejal de Nueve de Julio, Ignacio Palacios.
Con esta definición, la UCR bonaerense se encamina a reconfigurar su estrategia electoral y de alianzas con el objetivo de recuperar centralidad en el escenario político provincial y nacional, frente a la actual disputa entre oficialismo y oposición dominada por discursos de fuerte confrontación.