martes 08 de julio de 2025
- Edición Nº2407

Municipios

Trabajo articulado

Ghi: “Sin obra pública no hay trabajo ni oportunidades”

14:32 |Así lo expresó el intendente de Morón, quien recibió al l ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, y supervisaron los trabajos y obras que van a mejorar la conectividad del distrito.



 

El intendente de Morón, Lucas Ghi, recorrió junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, las obras de la calle Viamonte que se realizan a través del Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible.

“Sin obra pública no hay trabajo ni oportunidades, y tampoco bonaerenses que todos los días vivan un poco mejor”, aseguró el jefe comunal.

Por su parte, Katopodis expresó: “Estos trabajos van a mejorar la conectividad de los vecinos y vecinas y forman parte de un programa que incluye 18 obras en 15 municipios de la Provincia, con una inversión de $71.600 millones”.

En detalle, las obras contemplan dos frentes de obra, el primero sobre la calle Viamonte entre Pergamino y Lobos y el segundo en Castelli entre Rivadavia y Sarmiento y consisten en la rehabilitación, pavimentación de hormigón junto con el reacondicionamiento de aceras, pluviales, y trabajos hidráulicos.

El Programa MAS tiene por objetivo mejorar el sistema de movilidad y accesibilidad, aumentando los niveles de conectividad, seguridad y transitabilidad en las principales áreas urbanas, promoviendo, a su vez, buenas condiciones ambientales, operativas, sanitarias y paisajísticas.

Los trabajos se distribuyen en 6 zonas del AMBA y se organizan en dos etapas, que incluyen tareas de bacheo en calles, provisión, construcción y reparación del pavimento; rehabilitación y mantenimiento de aceras, veredas y arreglo de baldosas; señalización, demarcación y colocación de elementos para la seguridad vial.

Además, las autoridades supervisaron los avances del Centro de Atención Primaria de Salud que tendrá una superficie de 300m2 con consultorios de ginecología, odontología enfermería y vacunatorio, farmacia, administración, office de enfermería, sala espera público, y un salón de usos múltiples. El nuevo espacio tendrá como fin fortalecer la atención en el distrito con mejores instalaciones y tecnología de última generación.

Por último, recorrieron la puesta en valor del edificio de ARBA que consiste en la ejecución de la impermeabilización de la cubierta y sus diversas terrazas, reemplazo de canaletas, embudos y bajadas, reparación de envolvente y pintura completa, reconstrucción de paramentos de borde y cornisas, reconstrucción de muro medianero, desmalezado y mantenimiento de espacios exteriores, reemplazo de aberturas, y cambio en sistema de climatización central.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3