martes 08 de julio de 2025
- Edición Nº2407

Provincia

POLÍTICA

La desocupación trepó al 9,3% en las principales ciudades de la PBA

10:09 |La juventud y las mujeres, los sectores más golpeados en la provincia.



El último relevamiento en territorio bonaerense reveló que hubo un aumento del desempleo que afecta especialmente a la ciudad de La Plata y a los grandes conglomerados urbanos

Un informe reciente del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires reveló cifras que alimentan la preocupación por la falta de trabajo entre los pobladores de las grandes ciudades. Según datos del relevamiento, la desocupación trepó a un 9,3%, demostrando un aumento de 1,3 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2023.

Las cifras muestran que los partidos del conurbano bonaerense registran una desocupación del 9,7%; en el Gran La Plata, del 8,7%; y en Mar del Plata, del 6,0%. Todos estos índices se ubican por encima del año pasado.

"Se observan avances de la subocupación, de la informalidad y del trabajo por cuenta propia por sobre la modalidad asalariada. Esto configura un deterioro multidimensional del mercado laboral", sostuvo el ministro Pablo López.

El estudio determinó, además, que los sectores más afectados por el desempleo en los últimos meses fueron las mujeres y los jóvenes. Entre la población femenina de hasta 29 años, la tasa expresó que el 22,7% está desocupada, mientras que entre los varones del mismo grupo la cifra es del 17,6%. En ambos casos, se observa un fuerte crecimiento respecto del 2023.

Esta situación, para el funcionario de la cartera bonaerense, se encuentra "en línea con las cifras nacionales", donde también "los más golpeados son la juventud y las mujeres".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3