lunes 07 de julio de 2025
- Edición Nº2406

Provincia

rumbo a las elecciones

La UCR bonaerense busca liderar el armado de centro y descarta alianzas con Milei

13:20 |Con sus 27 intendentes y estructura territorial, el radicalismo provincial pretende encabezar un frente de centro y apunta al 2027. “No habrá acuerdo sin respetar el rol central de la UCR”, advirtió Miguel Fernández.



En la provincia de Buenos Aires, el espacio político de centro atraviesa un escenario de dispersión y falta de definiciones claras. Entre el peronismo y La Libertad Avanza, diferentes actores buscan consolidarse como alternativa, aunque hasta el momento no lograron un liderazgo común. En este sector conviven peronistas no kirchneristas, radicales de distintas corrientes internas y sectores del macrismo que rechazan una alianza con Javier Milei.

En este contexto, la Unión Cívica Radical bonaerense, conducida por el exintendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, y el dirigente loustohista Pablo Domenichini, aspira a encabezar ese armado de centro. Para ello, convocó a sus espacios aliados con la intención de conformar un frente electoral de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Sin embargo, a tres días del cierre de alianzas, aún no está definido quiénes se sumarán.

La UCR realizará este martes en La Plata su Convención provincial, donde se habilitará formalmente al partido para avanzar en acuerdos con otras fuerzas afines o, en caso de no concretarse, presentar su histórica Lista 3.

Desde el radicalismo bonaerense remarcaron a Página 12 que, cualquier acuerdo deberá reconocer el peso territorial del partido, que cuenta con 27 intendentes, más de 200 concejales y consejeros escolares, y alrededor de 20 legisladores provinciales y nacionales.

“Sólo habrá acuerdo si hay un proyecto serio que respete el rol central del radicalismo”, afirmó Fernández, presidente del Comité Provincia, y agregó que la situación actual del país y de la provincia “requiere grandeza y sentido común para construir consensos reales”.

En relación a La Libertad Avanza, los dirigentes radicales descartaron la posibilidad de un acuerdo electoral con los libertarios, a pesar de que parte de su electorado migró hacia Milei. Por su parte, el PRO ya habilitó a través de su Consejo y Asamblea la integración de un frente con el oficialismo nacional, aunque el acuerdo aún no fue oficializado.

“Los acuerdos electorales no se pueden sostener sobre la base de nombres propios ni armados circunstanciales”, expresaron desde el radicalismo.

Entre los dirigentes que ya proyectan sus aspiraciones para 2027 se encuentra el intendente de General Viamonte, Franco Flexas, quien expresó en redes sociales: “Tenemos una gran oportunidad de ser competitivos en la mayoría de las secciones de la provincia si los que coincidimos nos unimos. Si el PRO se pinta de violeta se diluye y quita alguna posibilidad, pero no dependemos de ellos para gobernar la provincia en 2027”.

Temas de esta nota:

ELECCIONESUCR BONAERENSE

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3