lunes 07 de julio de 2025
- Edición Nº2406

País

POLÍTICA

Abuelas anunció la restitución del nieto 140, nacido en “La Escuelita” de Bahía Blanca

14:38 |Se trata del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, militantes secuestrados en Neuquén en 1976. El joven recuperó su identidad tras 47 años gracias a la búsqueda colectiva impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo.



Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la restitución de la identidad del nieto 140, un hombre que nació en abril de 1977 en el centro clandestino de detención “La Escuelita” de Bahía Blanca, donde su madre fue trasladada para dar a luz durante la última dictadura cívico-militar.

La historia se remonta al 16 de diciembre de 1976, cuando Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz fueron secuestrados en Cutral Co, provincia de Neuquén. Graciela, de 24 años y conocida como “Peti”, estaba embarazada de cinco meses. Su pareja, Raúl, apodado “El Melli”, tenía 23 años y era oriundo de Bahía Blanca, donde había nacido en agosto de 1953.

Ambos militaban en el Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). Raúl, trabajador ferroviario como su padre, había iniciado su militancia en la Federación Juvenil Comunista antes de sumarse al PRT junto a Graciela. La pareja ya tenía una hija, Adriana Elisa, nacida en 1975.

Según testimonios de sobrevivientes, tras su secuestro fueron llevados inicialmente a “La Escuelita” de Neuquén, pero luego trasladados al centro clandestino homónimo en Bahía Blanca, donde Graciela dio a luz el 17 de abril de 1977. Cuarenta y siete años después, su hijo logró recuperar su identidad.

“Con la restitución del nieto 140 confirmamos una vez más que nuestros nietos y nietas están entre nosotros y que gracias a la perseverancia y el trabajo constante de estos 47 años de lucha seguirán apareciendo. La lucha no puede ser en soledad”, afirmó Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, durante la conferencia de prensa.

Carlotto celebró el hallazgo y anticipó el reencuentro familiar: “Estoy imaginándome el abrazo. Felizmente van apareciendo estas víctimas pequeñas que ha hecho la dictadura cívico militar. Hay una hermana que lo busca junto con nosotros. Tenemos la alegría del encuentro más el encuentroImagen familiar”.

 

Adriana Metz, hermana del nieto restituido, expresó su gratitud en este día histórico: “Gracias a las Abuelas por enseñarnos que la búsqueda es colectiva y que tenemos que continuar por estos 300 nietos y nietas que nos faltan a todos”.

En un contexto de desfinanciamiento y ataques a las políticas de memoria, verdad y justicia, Abuelas reiteró su compromiso: “Sigamos siendo esa parte que iluminó el mundo en el camino de la memoria, luchemos para que la verdad no se apague. Bienvenido nieto 140”.

Actualmente, todavía quedan alrededor de 300 nietos y nietas que fueron apropiados durante el terrorismo de Estado y cuya identidad continúa siendo buscada por Abuelas de Plaza de Mayo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3