domingo 06 de julio de 2025
- Edición Nº2405

Provincia

rumbo a las elecciones

Martín Redrado arma su desembarco bonaerense: “Vamos a ser la tercera vía que pelee a estos dos sectores”

El armador político Mauricio Silva adelantó a Infomiba los planes electorales del economista en la provincia de Buenos Aires, criticó a la dirigencia opositora y aseguró que Redrado encabezará las listas como candidato a diputado nacional en octubre. Apuntan a “romper la inacción” con un proyecto productivo y fiscal.



El paño electoral bonaerense comienza a mostrar interesantes movimientos de cara a las elecciones de octubre. A los cimbronazos que alcanzóel PRO, el oficialismo peronista tensionado y los desacoples internos de La Libertad Avanza, se suma ahora la apuesta del economista y ex presidente del BCRA Martín Redrado para construir una tercera vía con anclaje provincial y proyección nacional.

Así lo afirmó Mauricio Silva, armador político del espacio en conformación, quien en diálogo con Infomiba aseguró: “Vamos a ser los que más votos saquemos”, mientras refuta desde su experiencia en la ingeniería electoral que se trate de una hiperfragmentación de la oposición bonaerense, sino más bien de "un problema de carteles/divismos " los que complejizaron el armado opositor para finalmente confluir en una alianza "a los codazos".

Silva reveló que Redrado será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y que se encuentran cerrando la estructura de sus listas para septiembre y octubre. En esa misma línea también adelantó que por su parte competirá para las legislativas por la Tercera Sección electoral, "o donde me necesiten", enfatizó.

Críticas a la dirigencia opositora
Con una verborragia filosa, Silva apuntó contra los armados de la actual oposición. “Todos saben que hay lugar para uno solo. Ellos trabajan para un diputado nacional, por una imagen", dijo y apuntó a las "alianzas vacías de contenido y para la foto": en ese marco, ninguna fuerza política salió ilesa. 

Imagen

 

Además, ironizó sobre la supuesta fortaleza de otras figuras y rumores de pasillo sobre los armados electorales. “¿Quién es el candidato de Monzó en Avellaneda? ¿Quién es Talerico? ¿Dónde mide Talerico?”, se preguntó, para luego subrayar: “Grindetti está firmando en este momento un acuerdo con el PRO y La Libertad Avanza y sin embargo escuchamos rumores de todo tipo. Están diciendo boludeces". 

En ese sentido, insistió en que la construcción de Redrado apunta a un electorado “que percibe un tipo que no viene de la política tradicional” y con propuestas claras. “Milei barrió con la política tradicional”, analizó.

Propuesta de producción, trabajo y reforma impositiva
Silva remarcó que la candidatura de Redrado busca instalar un modelo económico productivista. “Necesitamos trabajo registrado. Martín habla de una revolución impositiva, de la capacidad de la provincia para generar trabajo y destrabar esta situación de plancha que está pasando en todo el país. Necesitamos producir, no importar, y generar dólares genuinos”, afirmó.

El armador también señaló que en las mediciones preliminares, Redrado alcanza un 89% de conocimiento y un 8% de intención de voto “sin haber salido”. Y explicó su cálculo electoral con crudeza: “Suponiendo que saquen 30 y 30 los dos grandes espacios, me quedan 40 puntos para ir a pescar. Le vamos ganar a Manes, a Zamora, a Monzó, a cualquiera”, dijo y subrayó las intenciones de esgrimirse como tercera vía en este panorama.

Apoyos sindicales y sectores aliados
Consultado sobre las bases de sustentación del espacio, Silva reconoció que cuentan con 19 concejales en la provincia –especialmente en el conurbano–, estructuras de fiscalización y diálogo con sectores sindicales y productivos-entre ellos, mencionó apoyos de sindicatos, aunque no dio detalles ni nombres. En este armado, también incluye a jóvenes provenientes de sectores libertarios, autoconvocados del campo y empresarios industriales perjudicados por la apertura importadora y "desencantados de Milei".
Con respecto a la competencia interna en Buenos Aires, Silva fue lapidario con otros intendentes y ex funcionarios peronistas. “¿De qué estamos hablando?" volvió a ironizar, pero esta vez sobre las derrotas sistemáticas que vienen teniendo desde el justicialismo en otros puntos del país en las elecciones de medio término, pero también apuntó a las derrotas que tuvieron durante 2023.

Finalmente, al proyectar el rol nacional de Redrado, subrayó que su presencia en el Congreso sería clave como interlocutor de los gobernadores y sectores productivos que “quieren otro país pero no se animan a decirlo”. “Nosotros venimos a ser la puerta de entrada para una tercera vía que pueda pelearle a estos dos sectores. El nombre de la boleta será Martín Redrado. Es el que nos va a identificar”, concluyó y adelantó que el lanzamiento del flamante espacio será la semana que viene.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3