
El bloque de senadores bonaerenses de La Libertad Avanza (LLA) solicitó este lunes una nueva sesión en la Cámara alta para repetir la votación del proyecto que habilita las reelecciones indefinidas de legisladores, concejales y consejeros escolares. El pedido se basa en una supuesta irregularidad reglamentaria cometida por la presidenta del cuerpo, la vicegobernadora Verónica Magario, durante la sesión del martes 24 de junio.
En un escrito formal, los senadores Carlos Curestis, Betina Riva, Florencia Arietto y Daniela Reich argumentaron que, ante el empate 22 a 22 registrado en la votación nominal, Magario aplicó incorrectamente el reglamento interno, ya que definió el resultado con su voto sin antes abrir una segunda instancia de votación, como exige el artículo 102 del reglamento interno del Senado, en vigencia desde septiembre de 2024.
“El colmo no es el empate, sino evitar que se cumpla el procedimiento que marca el reglamento. Es una cuestión de legalidad y legitimidad”, expresaron desde el bloque libertario, que reclamó la convocatoria urgente de una nueva sesión con el único fin de repetir la votación del polémico proyecto.
El artículo en cuestión establece que, en caso de empate, “se abrirá una nueva discusión, se repetirá enseguida la votación y si se registrara nuevo empate, decidirá el voto del Presidente”. Según LLA, este procedimiento fue omitido, lo que podría invalidar la media sanción que recibió el proyecto.
La iniciativa fue presentada por el senador peronista Luis Vivona y busca retrotraer la ley aprobada en 2016 durante la gestión de María Eugenia Vidal, que establecía un límite de una reelección para legisladores y concejales. La propuesta restablece las reelecciones indefinidas, pero no incluye a intendentes, quienes quedaron excluidos del alcance de la norma.
La media sanción se logró con el voto desempate de Magario, tras el empate 22 a 22, en un contexto de divisiones internas dentro del peronismo —dos senadores del oficialismo no votaron a favor— y con apoyos sorpresivos de sectores como el bloque libertario dialoguista y el monzoísta, Marcelo Daletto.
Mientras tanto, el proyecto sigue su curso en la Cámara de Diputados, aunque aún no fue convocada la sesión correspondiente.