viernes 11 de julio de 2025
- Edición Nº2410

Provincia

en la unlp

La Provincia defendió su modelo de seguridad y volvió a exigir fondos federales

En el Seminario Internacional de Seguridad, el ministro Javier Alonso y el gobernador Kicillof destacaron los avances en la reducción del delito y reclamaron recursos a Nación para sostener la transformación policial.



En el marco del Seminario Internacional de Seguridad “Desafíos compartidos en un mundo inestable”, que se lleva a cabo en el edificio “Sergio Karakachoff” de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó que la gestión del gobernador Axel Kicillof viene impulsando una “profunda transformación de la política de seguridad y de la fuerza policial”.

Durante una entrevista brindada a Radio Provincia, Alonso destacó que “es momento de reflexionar sobre los logros obtenidos y comprender el contexto sociohistórico en el que estamos viviendo”. En esa línea, subrayó la importancia de convocar a diversos actores para enriquecer el abordaje de la problemática: “Se invitó a expertos internacionales que estudian el crimen organizado en distintos países de la región. También convocamos a los municipios, a la Justicia federal y provincial, y a las universidades, porque es momento de generar un debate serio”.

Uno de los datos que el funcionario puso sobre la mesa fue la baja del 13% en los homicidios durante el año en curso, en un contexto regional donde la violencia crece. “Hay un nivel muy importante de esclarecimiento de los homicidios y logramos desarticular muchas bandas de narcomenudeo. Esta lucha nos permitió poner un freno al delito”, señaló.

Alonso hizo especial hincapié en la necesidad de avanzar hacia una institucionalidad sólida y sostenida: “Necesitamos políticas de Estado que se corran de los personalismos y construyan confianza. Jueces y policías comprometidos con las investigaciones son claves para desarticular bandas criminales”.

También anticipó que el gobernador Axel Kicillof brindará una conferencia en el marco del seminario, seguido por expertos internacionales, con quienes se abordará el Programa Entramados. Esta iniciativa está orientada a intervenir sobre trayectorias delictivas juveniles, con el objetivo de evitar que esas experiencias “amateurs” se conviertan en delitos complejos. “Estamos desarrollando una estrategia basada en indicadores de riesgo, para poder identificar y guiar esas trayectorias en el marco de la Ley”, explicó el ministro.

Kicillof: “La Provincia no puede enfrentar sola el avance del narcotráfico”
A través de su cuenta en X, el gobernador Axel Kicillof reforzó el mensaje de su ministro y remarcó la necesidad de un enfoque integral y sostenido: “Por primera vez en mucho tiempo la Provincia tiene una política de Estado en materia de seguridad. Tenemos un plan, políticas, resultados, pero para profundizar esa tarea necesitamos los recursos que nos permitan seguir trabajando de manera seria para lograr una mejora estructural y permanente”.

 

 

Kicillof advirtió que el avance del narcotráfico es un fenómeno que se da a escala internacional y que “la Provincia de Buenos Aires no puede enfrentar sola, entre otras cosas porque el marco legal actual limita su capacidad de intervención”. En ese sentido, volvió a reclamar los fondos que la Nación le recortó a su gestión: “Vamos a seguir invirtiendo y articulando con todos los municipios para llevar más tranquilidad a los bonaerenses. Pero también vamos a seguir reclamando los recursos que el Gobierno nacional nos quitó”.

La jornada, organizada junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), busca trazar diagnósticos comunes, compartir experiencias y delinear estrategias conjuntas frente a las nuevas dinámicas del crimen organizado, el narcotráfico y la violencia urbana.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3