
En un contexto económico complejo, el Municipio de La Matanza, al mando de Fernando Espinoza, profundiza sus políticas para fortalecer la seguridad y aliviar el bolsillo de los vecinos.
En coordinación con la provincia de Buenos Aires, se incrementó la presencia policial en las calles. De esta manera, el distrito cuenta con 400 patrulleros, 200 motos y más de 5.000 efectivos para la prevención del delito.
A su vez, se renovó el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y se amplió el anillo digital con lectoras de patentes. A esto se suman 5.000 cámaras de seguridad, 1.200 paradas seguras y 15.000 alarmas vecinales, que refuerzan la protección ciudadana y colaboran con la labor policial y judicial.
Por otro lado, el Municipio amplía la red de Puntos de Abaratamiento, donde los vecinos pueden acceder a alimentos y productos básicos de calidad a precios accesibles. Estos espacios se encuentran distribuidos en las 17 localidades del distrito con el objetivo de ofrecer un alivio económico a las familias en medio de la crisis inflacionaria.
En detalle, en Rafael Castillo, el mercado funciona en Victorino de la Plaza y Nicolás Dávila, de lunes a sábados de 9 a 15 hs. En Laferrere, en la Plaza Ejército de los Andes (Av. Luro 5800, frente a la peatonal), con el mismo horario. También hay un punto en Av. Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas 10395, abierto de lunes a sábados de 9 a 17 hs y domingos de 9 a 13 hs.
Además, las tradicionales Ferias Francas funcionan de martes a domingo, de 7 a 13 hs, donde se pueden adquirir carnes, pollos, pescados, frutas, verduras, artículos de limpieza, ropa y bazar.
La ubicación y horarios de todos los Puntos de Abaratamiento pueden consultarse en la web oficial del municipio lamatanza.gov.ar/puntosdeabaratamiento o en sus redes sociales @municipiodelamatanza.