sábado 12 de julio de 2025
- Edición Nº2411

Gastronomía y Turismo

el norte como destino

Tucumán fue uno de los destinos más elegidos en el fin de semana largo por el Día de la Bandera

San Javier, Monteros y Yerba Buena encabezaron la ocupación hotelera en un contexto de escapadas cortas y más austeras a nivel nacional.



Durante el fin de semana largo por el Día de la Bandera, Tucumán volvió a posicionarse como uno de los destinos preferidos por turistas que optaron por escapadas de corta distancia. En un contexto económico desafiante, donde prevalecen las salidas austeras y cercanas, la provincia logró atraer a miles de visitantes con una variada propuesta cultural, natural y gastronómica, distribuidos en sus principales centros turísticos.

Según datos del Observatorio Turístico del Ente Tucumán Turismo (ETT), la ocupación hotelera y parahotelera alcanzó un promedio del 58%, con un total de 9.473 turistas alojados y 17.052 pernoctaciones. Esto representó un impacto económico estimado de 1.210 millones de pesos para la provincia.

San Javier fue el destino con mayor nivel de ocupación (91%), seguido por Monteros (85%), Yerba Buena (75%), El Cadillal (63%) y Tafí del Valle (58%). También se destacaron San Pedro de Colalao y la capital tucumana, San Miguel de Tucumán, donde la oferta turística incluyó city tours gratuitos, clases de folklore, funciones teatrales y espectáculos masivos como la “Experiencia Carnaval” con Los Tekis.

El presidente del ETT, Domingo Amaya, valoró los resultados alcanzados y subrayó el rol clave del turismo en la economía regional. “Este fin de semana largo nos vuelve a confirmar que el turismo es una herramienta clave para generar empleo y sostener la economía local. Las actividades que se llevaron adelante en toda la provincia fueron posibles gracias al trabajo conjunto entre diferentes áreas del Gobierno provincial y con el acompañamiento del sector privado, que sigue apostando al desarrollo turístico”, destacó.

La agenda del fin de semana incluyó eventos diversos que promovieron la circulación de visitantes en múltiples puntos del territorio. Entre ellos se destacaron el Festival Inti Raymi en Alpachiri, el Torneo Nacional de Karting en El Timbó, la Expo NOA Productivo en Famaillá y diversas ferias, recitales y caminatas en Yerba Buena, Tafí del Valle y otras localidades.

A nivel nacional, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que 2,1 millones de personas viajaron durante los feriados de junio, generando un gasto total de $412.372 millones. En ese marco, el modelo de turismo de cercanía y con fuerte anclaje en experiencias locales volvió a consolidarse como la principal opción para los viajeros.

“Los niveles de ocupación que tuvimos, junto al impacto económico generado, nos demuestran que, incluso en un contexto complejo, el turismo sigue siendo un motor importante para dinamizar las economías regionales y acompañar a los emprendedores, productores y prestadores de servicios”, concluyó Amaya.

Temas de esta nota:

TURISMOTUCUMáN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3