miércoles 30 de julio de 2025
- Edición Nº2429

Provincia

declaraciones

PJ: Teresa García llamó a sostener a Cristina al frente del partido y actuar "con generosidad"

La dirigente pidió una reflexión interna en el peronismo bonaerense tras el fallo contra Cristina e insistió con la inminente definición del cronograma electoral para la provincia de Buenos Aires.



La senadora bonaerense Teresa García, dirigente cercana a Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo que no existen impedimentos legales para que la ex presidenta continúe al frente del Partido Justicialista a nivel nacional, pese al fallo reciente de la Corte Suprema que confirmó su condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.

En diálogo con la periodista María O'Donnell, García argumentó que la inhabilitación “alude a cargos legislativos y ejecutivos” y recordó que Cristina “fue electa presidenta del partido con anterioridad al fallo de la Corte”. “No entendemos cuál sería la razón para que no pueda ejercer ese cargo, seguramente habrá tecnicismos, pero nosotros seguimos sosteniendo que ella es la presidenta del partido”, subrayó.

La senadora también cuestionó el uso de la Ley de Partidos Políticos como argumento para desplazar a la ex mandataria del cargo partidario. En ese sentido, comparó el caso con el de la actual diputada nacional María Eugenia Vidal, quien presidía el PRO bonaerense durante el escándalo por los aportantes truchos. “La sanción era la inhabilitación para ocupar cargos públicos, y sin embargo es diputada. Tiene una causa con su partido tras determinarse que hubo abuso y delito con la usurpación de identidad”, remarcó.

García también criticó duramente a la Corte Suprema por aplicar el artículo 280 y no revisar el fondo de la causa Vialidad. “Estamos cuestionando que la Corte no haya revisado la causa. No es una cuestión de libertad o no de Cristina, es una causa plagada de irregularidades, sin siquiera considerar la mirada de los peritos”, afirmó. Y añadió: “Macri asumió procesado y esta misma Justicia le disolvió el procesamiento después de ser electo. La institucionalidad de la Justicia está muy cuestionada”.

Cambios en el escenario electoral bonaerense
Consultada sobre el impacto del fallo en el escenario electoral de la provincia de Buenos Aires, García reconoció que la situación “cambió la vida política del peronismo” y que será necesario redefinir la estrategia. “La decisión del gobernador Axel Kicillof de anticipar la elección seccional al 7 de septiembre hace que ya esté corriendo el cronograma electoral. Esto requiere reflexión por parte de todos los sectores del peronismo”, expresó.

La senadora reveló que Cristina había previsto reunirse con intendentes alineados tanto a Kicillof como a su propio espacio, pero la mesa aún no se concretó. “Estimo que van a tener que avanzar. Opiniones escuchamos todos los días de todos los sectores, no solo de Máximo Kirchner, también de dirigentes cercanos al gobernador”, advirtió, y llamó a evitar las internas públicas: “Tiene que haber generosidad e inteligencia para resolver este tema”.

García también se refirió a la baja participación electoral que se viene registrando en todo el país. “No hay mucha voluntad de la gente de ir a votar, y mucho menos después de esta circunstancia política. Hoy por hoy ninguno de nosotros está pensando en el calendario electoral”, reconoció.

Estado de alerta y decisión pendiente del gobernador
Con la presentación de alianzas prevista para el 9 de julio, García sostuvo que el gobernador aún puede revertir el desdoblamiento de las elecciones mediante un nuevo decreto. Mientras tanto, afirmó que desde La Cámpora la principal preocupación es la situación judicial de Cristina: “Estamos en estado de alerta, movilización y preocupados exclusivamente para que el cumplimiento del fallo de la Corte, respecto a la prisión domiciliaria, se dé en condiciones no de morbo ni oprobiosas”.

Finalmente, anticipó que una vez resuelto ese frente, se retomará el diálogo con los intendentes y con Sergio Massa, líder del Frente Renovador. “El estado de conmoción no es solo por la prisión de Cristina, sino porque se termina el sentido democrático para todos nosotros”, concluyó la senadora.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3