domingo 15 de junio de 2025
- Edición Nº2384

Provincia

declaraciones

El radicalismo bonaerense advirtió sobre el riesgo de violencia ante la desconfianza en la Justicia

En medio de la expectativa por un posible fallo adverso de la Corte Suprema de Justicia contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el radicalismo bonaerense manifestó su preocupación por el impacto institucional que podría provocar la decisión judicial.



El presidente del bloque de diputados de la UCR en la Legislatura bonaerense, Diego Garciarena, expresó que el creciente descreimiento en el sistema judicial está generando un clima de tensión social cada vez más preocupante. “El descreimiento social y la desconfianza en el sistema judicial provocan situaciones como las que vivimos en estos días. Los procesos se viven como un River-Boca, se banalizan”, advirtió el legislador marplatense a través de sus redes sociales.

 

 

Garciarena apuntó especialmente contra la lógica de polarización que, según él, atraviesa la mirada pública sobre la Justicia: “No importa la justicia de la resolución, ni la prueba, ni la imparcialidad, ni los argumentos. Importa si el imputado me gusta o no. Se habla y se opina de causas judiciales sin conocer las actuaciones”.

En la misma línea, cuestionó la doble vara con la que, a su entender, se evalúan los fallos y a los magistrados involucrados. “Lo paradójico es que siempre son los mismos jueces que, cuando fallan como me gusta son juristas, y cuando fallan como no me gusta son corruptos”, sostuvo.

El jefe del bloque radical también se refirió al desgaste de credibilidad que afecta tanto a la política como al Poder Judicial. “Hay descrédito en la política, no es una novedad. Pero también lo hay en el Poder Judicial y eso nos coloca en un complejo lugar. La desconfianza en la justicia nos puede llevar a la violencia y de ahí es muy difícil volver. Los argentinos ya lo sabemos”, afirmó.

Finalmente, Garciarena instó a encarar con urgencia un debate institucional profundo: “Discutir, debatir y resolver sobre el modelo y la calidad institucional es una responsabilidad urgente. Hagámoslo antes que sea tarde”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3