
Aunque no hizo anuncios puntuales, Macri aclaró cuestiones relacionadas a la situación económica del país, un día después de que el Indec difundiera la inflación de junio(3,7%), la más alta de los últimos 2 años.
La conferencia comenzó a las 18 y duró media hora. El jefe del Estado respondió preguntas a los periodistas acreditados, que habían sido seleccionados por sorteo. Sus primeras palabras fueron destinadas a emitir un mensaje de calma: "Veo un mejor futuro, tan claro como el primer día", dijo.
Mauricio Macri, ratificó que el esquema de reducción de las retenciones a la soja se mantendrá y prometió bajar la inflación "más de 10 puntos el año que viene".
Salvo la frase "no creo que la retención sea un impuesto inteligente" que despeja dudas respecto al espíritu oficial sobre la retenciones y dar a entender que la reducción del gasto público se basará en la discusión del Presupuesto 2019, el resto de los temas como crecimiento, pérdida del poder adquisitivo, dólar y los despidos en Telam, no lograron una respuesta contundente del jefe del Estado.
Además, el jefe del Estado defendió al acuerdo con el FMI y dijo que la Argentina tiene que estar "más fuerte" para enfrentar los vaivenes de la economía internacional, como los recientes cambios en los aranceles comerciales internacionales que impactaron con fuerza en el país.