
Con la llegada del otoño y el inicio de la temporada de poda, la empresa distribuidora de energía EDELAP lanzó una nueva campaña de concientización bajo el lema “Poda responsable, entorno seguro”, a través de sus redes sociales. La iniciativa busca alertar a la comunidad sobre los peligros que puede implicar una poda inadecuada cerca de redes eléctricas y la importancia de realizar esta tarea de manera segura y responsable.
La poda de árboles y arbustos no solo es fundamental para el cuidado y mantenimiento de los espacios verdes urbanos, sino que también cumple un rol clave en la prevención de interferencias con las líneas eléctricas. Según explicaron desde la empresa, cuando las ramas crecen en cercanía a los tendidos eléctricos, pueden afectar la calidad del servicio prestado e incluso generar situaciones de alto riesgo para la seguridad de las personas.
Por esta razón, EDELAP insiste en la necesidad de adoptar prácticas seguras y respetar la normativa vigente al momento de podar. Entre las principales recomendaciones, la distribuidora recuerda:
No realizar podas cerca de líneas eléctricas. La cercanía con cables y transformadores puede provocar descargas eléctricas graves o incluso fatales. Ante esta situación, se debe contactar a EDELAP para coordinar la tarea de manera segura.
Solicitar autorización municipal. Cada municipio cuenta con sus propias normativas sobre poda, por lo que es imprescindible consultar y respetar las regulaciones locales.
Contratar personal capacitado. La tarea debe ser realizada por podadores profesionales que cuenten con el equipo de seguridad adecuado y experiencia en el manejo de vegetación en zonas urbanas.
EDELAP recordó que el momento más adecuado para realizar estas tareas es el otoño, ya que los árboles están en una etapa de menor actividad metabólica, lo que facilita la cicatrización y regeneración posterior.
“Conscientes de que la prevención es la mejor herramienta para evitar accidentes, agradecemos la colaboración de toda la comunidad en la adopción de estas prácticas seguras”, expresaron desde la compañía.
La campaña continuará activa en las plataformas digitales de la empresa con el objetivo de llegar al mayor número de vecinos y vecinas, promoviendo el cuidado del entorno y la seguridad eléctrica en toda la región.